¡Que no te den uno falso! Así es el nuevo billete de 200 pesos en México

Para celebrar el 30 aniversario de la autonomía del Banco de México, estrenan billete de 200 pesos

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Nuevo billete de 200 pesos México conmemorativo Banco de México
Foto: Freepik
Continuar leyendo... Entérate de la información más relevante en Azteca Querétaro. Inicia sesión para continuar leyendo...

También te puedes autenticar con

Al ingresar reconoces estar de acuerdo con el Aviso de Privacidad

El Banco de México ha lanzado un nuevo billete de 200 pesos para conmemorar el 30 aniversario de su autonomía.

Te puede interesar: SAT: Este es el tope máximo de depósitos en efectivo para 2024, ¿te estás pasando del límite?

Esta celebración rememora la reforma del 1 de abril de 1994, cuando entró en vigor la modificación del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, otorgándole al Banco de México la independencia necesaria para cumplir con su mandato prioritario: mantener el poder adquisitivo de la moneda nacional.

La autonomía otorgada hace 30 años ha sido crucial para la eficacia del Banco de México en su misión de asegurar una inflación baja y estable, lo que ha contribuido significativamente a la estabilidad económica del país.

¿Cómo es el nuevo billete conmemorativo de 200 pesos?

Para celebrar este importante aniversario, el Banco de México ha emitido un nuevo billete de 200 pesos que estará en circulación legal como una edición conmemorativa. Este billete pertenece a la familia G, cuya última actualización fue el 2 de septiembre de 2019.

El diseño del nuevo billete conserva todas las características de seguridad y diseño del billete emitido en 2019. Sin embargo, incluye un elemento distintivo: la leyenda “30 aniversario de la autonomía 1994-2024" justo debajo del texto grande que dice “Banco de México”. Esta adición celebra las tres décadas de autonomía y resalta el compromiso del banco con su misión.

¿Cómo identificar un billete falso?

Para identificar un billete falso según el Banco de México, sigue estos pasos:

1. Revisa la textura y los relieves.

2. Observa a contraluz para detectar el registro perfecto, la marca de agua, y el hilo de seguridad. Verifica la ventana transparente y el folio creciente.

3. Comprueba los elementos que cambian de color y el hilo 3D.

También, usa un lente de aumento para ver microimpresiones y luz ultravioleta para la fluorescencia.

Nuevo billete de 200 pesos México conmemorativo Banco de México
Banco de México

TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×