¿Quién es la nueva rectora de la UAQ? Te contamos aquí

En una sesión extraordinaria del H. Consejo Universitario, se oficializó el nombramiento de la Dra. Silvia Lorena Amaya Llano como la nueva rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) para el período 2024-2027. Aquí te contamos un poco más acerca de su trayectoria.

Gabriela Torres
Noticias
nueva rectora de la uaq silvia amaya llano.jpg
Facebook: @silvia.amayallano

En sesión extraordinaria del H. Consejo Universitario, se oficializó el nombramiento de la Dra. Silvia Lorena Amaya Llano como la nueva rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) para el período 2024-2027. La elección, llevada a cabo el 27 de octubre en segunda vuelta, contó con la participación activa de consejeros estudiantes y docentes de diversas unidades académicas, quienes respaldaron con 32 votos la candidatura de la directora de la Facultad de Química, otorgándo así una mayoría absoluta.

Durante la sesión, presidida por la Dra. Teresa García Gasca, rectora saliente y presidenta del H. Consejo Universitario, se entregó la constancia oficial que acredita a la Dra. Amaya Llano como la rectora electa de la prestigiosa institución educativa queretana. La Dra. García Gasca deseó éxito a la nueva líder académica, enfatizando la importancia de mantener la diversidad de pensamiento como una riqueza fundamental de la comunidad universitaria. La Dra. García Gasca también destacó la enseñanza que dejó el proceso electoral, subrayando el compromiso de trabajar incansablemente para alcanzar resultados sobresalientes que servirán como base para la próxima gestión, enfocada en la mejora continua de la Universidad.

De este modo, el pasado lunes 15 de enero, la Dra. Silvia Lorena Amaya Llano asumió oficialmente el cargo de rectora. La toma de protesta tuvo lugar en una sesión extraordinaria del Consejo Universitario en el Centro de Negocios en Juriquilla; esta ceremonia contó con la presencia del gobernador Mauricio Kuri González, miembro del Consejo Universitario. La nueva rectora expresó su compromiso de posicionar a la UAQ en el ámbito internacional, destacando la importancia de trabajar en conjunto con la comunidad universitaria. En su discurso, recordó los desafíos que enfrentó como mujer al egresar en 1986 de la misma universidad, enfatizando su determinación de combatir las brechas salariales y fomentar el crecimiento profesional dentro de la institución.

Con una visión clara, la Dra. Amaya Llano prometió priorizar la inclusión, la sensibilidad con sentido humano y la calidad académica durante su gestión, comprometiéndose a atender los temas prioritarios de las organizaciones sindicales para fortalecer y defender los derechos del personal docente y administrativo. En su afán de consolidar una administración plural, preparada y sensible, la nueva rectora agradeció el respaldo y la cercanía del gobernador Mauricio Kuri hacia la UAQ.

Por su parte, Mauricio Kuri enfatizó los esfuerzos de su gobierno por proporcionar a los jóvenes la mejor herencia posible: el conocimiento. Recordó su apoyo continuo a la UAQ a lo largo de su carrera, desde su presidencia en la Cámara de Comercio hasta su papel como presidente de la COPARMEX, donde la institución educativa dirigió su Centro de Investigación. En su intervención, resaltó su defensa firme, incluso desde el Senado de la República, para preservar la autonomía universitaria amenazada en un momento dado. Destacó su contribución personal para la formación de una biblioteca y su compromiso con la preservación de la autonomía universitaria.

El gobernador reconoció, así, a la nueva rectora, Silvia Amaya, como la persona idónea para liderar una etapa distinguida y exitosa para la UAQ. Anunció la colaboración en programas de inserción laboral para los jóvenes y destacó la importancia del diálogo, la cooperación, la conexión universidad-empresa y el pensamiento crítico para llevar a Querétaro al siguiente nivel. Finalmente, reiteró su respeto, apoyo y admiración a la comunidad universitaria, invitando a los estudiantes a aprender, aspirar y luchar. Dirigió un mensaje especial a los docentes, instándolos a compartir su conocimiento, experiencia y amor por el estado. También expresó su compromiso continuo de apoyo a los trabajadores universitarios.

¿Quién es Silvia Lorena Amaya Llano, la nueva rectora de la UAQ?

La Maestra en Ciencia y Tecnología de Alimentos y Licenciada en Química en Alimentos, Silvia Lorena Amaya, cuenta con una trayectoria académica de 30 años y ha destacado como una figura emblemática en la Facultad de Química de la UAQ. Su formación incluye un doctorado en Ciencias con especialidad en Materiales obtenido en el CINVESTAV Querétaro, consolidando su experiencia en los campos de la química y tecnología de alimentos. A lo largo de su carrera, la Dra. Amaya ha centrado sus esfuerzos en la investigación y formación de nuevas generaciones de científicos, con énfasis en la generación de productos lácteos innovadores. Su contribución académica se extiende a la enseñanza y dirección de tesis a nivel de licenciatura, maestría y doctorado, desempeñando un papel fundamental en el desarrollo académico de la institución.

En el ámbito administrativo, Amaya ha ocupado roles relevantes en la Facultad de Química, incluyendo Coordinadora de la Licenciatura en Alimentos, Secretaria Académica y Directora de la misma. Su liderazgo ha llevado a la Facultad a alcanzar posiciones destacadas en indicadores académicos dentro de la UAQ. La Dra. Amaya no solo ha sido reconocida a nivel nacional, sino que también ha participado en comités de evaluación a nivel internacional, evidenciando su compromiso con los estándares de excelencia educativa.

Durante la pandemia de COVID-19, la Dra. Amaya demostró su capacidad de respuesta al establecer en un breve lapso de tres semanas un Laboratorio de Bioseguridad nivel 2 para pruebas aprobadas por el INDRE, contribuyendo a la seguridad de la comunidad universitaria. Uno de los logros destacados de su gestión ha sido la creación de FarmaUAQ, un proyecto que no solo ofrece medicamentos de patente y fórmulas magistrales, sino también servicios de droguería, atención médica, planificación familiar gratuita y aplicaciones de vacunas. Esto refuerza el compromiso de la UAQ con la salud y el bienestar de su comunidad.

Bajo su liderazgo, la Unidad de Servicios Clínicos ha implementado pruebas de antidoping para funcionarios del gobierno del Estado y otros municipios, consolidando a la UAQ como una institución comprometida con el bienestar y seguridad de la sociedad. Por lo tanto, su liderazgo promete avances significativos en beneficio de la comunidad universitaria y la sociedad queretana en su conjunto.

Te puede interesar: Aria Mia Loberti, actriz ciega que hizo historia en la alfombra roja de los Globos de Oro

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Querétaro en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×