Un niño de 7 años de edad falleció tras quitarse la vida, presuntamente debido al acoso constante que sufría en su escuela primaria en la comunidad de Ayehualulco, en el municipio de Zacatlán. Su familia asegura que las burlas y agresiones eran frecuentes y que incluso una maestra participaba en ellas.
¿Qué denuncian los familiares del menor?
La mañana del viernes, padres de familia y familiares del niño protestaron afuera de la escuela primaria para exigir respuestas y señalar que las autoridades escolares ignoraron las denuncias previas sobre el acoso que sufría el menor.
Según declaraciones de la abuela del niño, en varias ocasiones acudió a la dirección del plantel para reportar que su nieto llegaba llorando a casa todos los días, afectado por los maltratos de sus compañeros. Sin embargo, los directivos no tomaron medidas para detener la situación, permitiendo que el problema continuara.
¿Qué han dicho las autoridades sobre el caso?
Las autoridades estatales calificaron el hecho como inadmisible y aseguraron que trabajarán en conjunto con los responsables de la educación en el estado para combatir el acoso escolar y garantizar entornos seguros para los estudiantes.
Por su parte, la Secretaría de Educación informó que se ha abierto una investigación formal para determinar las circunstancias del caso y establecer responsabilidades. En caso de confirmarse alguna omisión por parte del personal de la escuela, se tomarán las medidas correspondientes.
El caso ha generado indignación entre la comunidad y ha puesto nuevamente en la mesa el impacto del acoso escolar en la salud mental de los niños, así como la necesidad de reforzar medidas para su prevención dentro de los planteles educativos.