En esta temporada, las esquinas de las calles queretanas que albergan papeleras se convierten en un foco de problemas, ya que algunas personas desbordan los cestos con basura doméstica y otros tipos de desechos, como ramas y llantas, al pie de los postes que sostienen esta infraestructura. Para quienes viven en la zona, esto no es algo nuevo, pero señalan que durante esta época del año, la acumulación de basura se vuelve aún más evidente. María de los Ángeles Pérez, residente afectada, expresa su frustración:
Afuera de la casa de ustedes me dejan a veces bolsas de basura, podan los árboles y me dejan ahí basura, llantas me dejaron tres llantas también, entonces no se vale también que hagan eso.
Además, los ciudadanos de Querétaro denuncian que la basura se saca en días y horas no permitidos, atrayendo perros y gatos callejeros que esparcen los desechos por las calles. La situación se agrava con la presencia de pepenadores que dejan las bolsas abiertas. Mario Rangel, otro residente, comenta:
Ese es basura para el que va pasando que trae cualquier cosita y no venir a tirar los negocios o los de las casas, la basura que es de su casa. ¿Qué consecuencias tiene? Pues vea no más qué porquerías, moscas, animales, los perros todo eso.
Ante esta problemática, la comunidad afectada hace un llamado a la conciencia colectiva y solicita a las autoridades que intensifiquen la recolección de basura durante esta temporada. No obstante, para recolecciones especiales, las autoridades municipales informan a través de sus cuentas oficiales los canales formales para solicitar este servicio. Rodrigo Valdés, otro vecino afectado, destaca la importancia de respetar los días y horarios establecidos para la disposición de residuos y agrega lo siguiente:
También la falta de cultura, desde chiquitos, desde también varias leyes implican cómo se tienen que tirar los residuos y pues también esperar el día en que se recogen.
La falta de conciencia y respeto por las normativas contribuye al persistente problema de la acumulación de basura en las esquinas, generando un impacto negativo en la calidad de vida de la comunidad queretana. La solución, insisten, radica en la colaboración de todos los ciudadanos y el compromiso de las autoridades locales para abordar este desafío de manera efectiva.
Te puede interesar: Suben precios de cebolla y jitomate: ¿en cuánto los encuentras en los comercios de Querétaro?