¿Sí se arma el puente para este 1 de mayo? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

Si bien la SEP confirmó que no habrá actividades este 26 de abril, queda la duda de si el puente se extiende hasta el 1 de mayo. Veamos qué dice la LFT.

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
habrá puente para este 1 de mayo.jpg
Unsplash

En TV Azteca Querétaro te hemos dado a conocer la buena noticia acerca del próximo megapuente de abril, pues este viernes 26 no habrá clases debido a que los profesores se encontrarán preparándose en actividades del Consejo Técnico Escolar. Sin embargo, todavía queda la pregunta, ¿habrá puente con motivo del 1 de mayo?

Con lo cercano que está el 1 de mayo, entonces, queda en el aire la ambiciosa pregunta de… ¿habrá descanso todos esos días? Si bien el 1 de mayo es feriado, los otros días no necesariamente. Veamos qué dice la LFT.

En primer lugar, debemos recordar que el 1 de mayo es un día feriado en todo México porque conmemora el Día del Trabajo; es una fecha con mucha historia y lucha detrás. Sin embargo, el 30 de abril, Día del Niño, no es un feriado oficial, pues está destinado a conmemorar un sector muy específico: los pequeñines. En ese sentido, la SEP no contempla esta fecha como día inhábil, aunque probablemente en las escuelas se tengan planeadas una serie de actividades y convivencias para este día.

Por otro lado, el lunes 29 de abril no es feriado ni se conmemora algo en particular, así que sí… Tanto estudiantes como trabajadores deberán atender sus actividades de forma regular. Como ves, este 2024 el 1 de mayo no se juntará a los días del fin de semana ni a otros feriados. Eso sí, recuerda que el 1 de mayo es un feriado obligatorio, por lo que, si trabajas este día se te deberá pagar doble, de acuerdo con lo establecido en la LFT.

¿Por qué se celebra el 1 de Mayo?

El 1 de mayo, Día del Trabajo, es una fecha que conmemora la lucha de los trabajadores por sus derechos laborales. Esta celebración tiene sus raíces en el movimiento obrero del siglo XIX, el cual buscaba mejorar las condiciones de trabajo y reducir la jornada laboral a ocho horas.

En México, esta conmemoración tiene antecedentes históricos trascendentes. Uno de los eventos más importantes ocurrió en 1906, cuando se realizó la primera manifestación masiva de trabajadores en la Ciudad de México para exigir mejores condiciones laborales. Desde entonces, el 1 de mayo se ha convertido en una fecha emblemática para el movimiento obrero mexicano, marcada por desfiles y eventos en todo el país.

Te puede interesar: SEP confirma suspensión de clases el próximo 26 de abril; ¿aplica para Querétaro?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×