La “Ley Seca” es una medida que se aplica en diversas partes del país durante festividades, eventos religiosos o deportivos, prohibiendo la venta de alcohol con el fin de garantizar la seguridad y prevenir incidentes.
¿Qué significa la ley seca?
Cuando se establece la “Ley Seca” en una entidad, implica la prohibición total de venta de alcohol en todos los establecimientos comerciales, incluyendo tienditas, supermercados y vinaterías. Esta medida busca mantener el orden durante las festividades y prevenir tragedias.
¿En qué partes de México? Habrá ley seca?
En algunas partes de México, como Cuajimalpa, Iztapalapa y Tláhuac, se aplicará la “Ley Seca” los días 28, 29, 30 y 31 de marzo, abarcando zonas como Santa Catarina Yecahuitzotl, San Juan Ixtayopan, San Nicolás Tetelco, Santiago Zapotitlán, San Andrés Mixquic y San Francisco Tlaltenco. Durante estos días, estará prohibida la venta de alcohol en todas sus presentaciones y graduaciones.
¿Habrá ley seca en Querétaro?
Para Semana Santa 2024, en Querétaro no se aplicará la “Ley Seca”. Esto significa que no habrá restricciones en la venta de alcohol, permitiendo que los residentes y visitantes disfruten de las festividades con normalidad.
Con esta decisión, las autoridades esperan que los ciudadanos disfruten de las celebraciones de Semana Santa de manera responsable y segura, cabe destacar que en las calles de Querétaro están implementando el operativo alcoholímetro para evitar que conductores ebrios provoquen accidentes.
Te puede interesar: ¿Turisteando en Querétaro? Conoce las vialidades que no estarán habilitadas