¿Perdiste tu acta de nacimiento? Tramita este documento en línea muy fácil

Si no cuentas con tu acta de nacimiento puedes realizar el trámite de una manera simplificada, y obtener este documento en línea, conoce cómo

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Guía para sacar acta de nacimiento en línea
Foto: Pixabay

En la era digital, realizar trámites gubernamentales se ha simplificado considerablemente, y obtener tu acta de nacimiento en línea es un ejemplo claro de ello. Aquí te explicamos el fácil proceso que te permitirá obtener este documento oficial desde la comodidad de tu hogar.

Te puede interesar ¿A dónde van los animales rescatados del CAAM? Aquí te contamos

Guía para sacar tu acta de nacimiento

1. Ingresa al portal de gobierno de México y dirígete a la sección de trámites. Dentro de las opciones disponibles, selecciona el trámite para obtener tu acta de nacimiento.

2. Asegúrate de tener a la mano tu CURP o, en su defecto, conoce bien tus datos personales para poder identificarte correctamente.

¿Cuáles son los requisitos?

- Tu CURP o datos personales para identificación.

- Acceso a una conexión de internet.

Proceso de Solicitud en Línea: Pasos a Seguir

3. Una vez en el portal, ingresa tus datos, ya sea tu CURP o información personal. Completa los formularios correspondientes y verifica que la información proporcionada sea la correcta.

4. Después de la verificación de datos, procede al pago de una cuota para obtener tu acta de nacimiento en formato PDF. Puedes realizar el pago de dos maneras:

- Pago en línea con tarjeta de crédito o débito (Visa o Mastercard).

- A través del formato de pago del estado, válido dentro del territorio nacional, que te permite pagar en ventanillas bancarias o tiendas de conveniencia.

¿Cuánto cuesta sacar el acta de nacimiento en línea?

El costo del trámite es de 190 pesos, aunque este monto puede variar según la fecha en que realices la solicitud y posibles ajustes inflacionarios.

5. Una vez realizado el pago, tendrás acceso inmediato a tu acta de nacimiento en formato PDF. Este documento oficial cuenta con un código QR y es válido en cualquier institución, sirviendo para cualquier trámite en el que se te solicite.

Con este proceso simple y eficiente, el gobierno de México facilita a los ciudadanos la obtención de documentos esenciales, ahorrando tiempo y esfuerzo en trámites burocráticos

Te puede interesar ¿Planeas salir de Querétaro este fin de semana? Descubre cuánto te gastas de gasolina y casetas a CDMX por la autopista 57

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×