En un evento que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los turistas, Puebla se prepara para convertirse en el centro de atención con la grabación de una nueva serie de época. La producción de Mal de Amores, adaptación de la novela de la escritora poblana Ángeles Mastretta, tiene como uno de sus principales escenarios las calles del Centro Histórico de Puebla, un lugar lleno de historia, arquitectura colonial y vibrante cultura.
¿Cuáles son las locaciones donde se está grabando la serie?
La serie ambientada a finales del siglo XIX utiliza como telón de fondo la arquitectura característica de Puebla. El Zócalo de Puebla, conocido por su belleza y su relevancia histórica, será uno de los puntos más destacados de la grabación. En esta plaza central, el Palacio Municipal, con sus impresionantes murales de color vibrante, y la Iglesia de la Compañía de Jesús, con su fachada barroca, servirán para recrear la atmósfera de la época de la Revolución Mexicana, en la que se desarrolla la historia de la protagonista, Emilia Sauri.
Además, el Ex-Convento del Carmen, actualmente centro cultural y museo de arqueología, será otro de los lugares utilizados para la grabación. Este emblemático edificio, con su historia ligada a la colonización, ofrece un espacio idóneo para revivir los tiempos pasados de Puebla, mientras que la Iglesia de La Merced, con su imponente fachada barroca, añade una capa de majestuosidad a la serie.
@tvaztecapuebla ¡#Puebla locación de una gran serie! 🤩🎥 Continúa el #rodaje de la #serie ♬ sonido original - TvAztecaPuebla
Atlixco: el encanto natural y colonial de Puebla
La producción también se trasladará a Atlixco, conocido por su hermoso entorno natural y sus tradiciones florales. Este pintoresco municipio, ubicado a las faldas del volcán Popocatépetl, contará con escenarios perfectos para dar vida a la narrativa romántica y de lucha social de Mal de Amores. Los paisajes de Atlixco, con sus jardines florales y su arquitectura colonial, aportarán una atmósfera única para las escenas más emotivas de la serie.
Aunque la grabación se lleva a cabo principalmente en Puebla y Atlixco, la producción se extenderá a otras locaciones, como la Ciudad de México y San Luis Potosí, para completar la ambientación histórica. La elección de estos lugares resalta la riqueza cultural y arquitectónica de México, que sirve como el marco perfecto para narrar una historia de amores y conflictos durante un período turbulento de la historia nacional.
Te puede interesar: 4 miradores en Querétaro para descubrir la ciudad desde las alturas
Entérate de todo lo que sucede en Querétaro, México y el mundo en TV Azteca Querétaro, DA CLIC AQUÍ y únete a nuestra comunidad en WhatsApp . ¡La información en la palma de tu mano!