¿Quién es la ‘rata de dos patas’? El hombre al que Paquita la del barrio dedicó su canción

Quién es la “Rata de dos patas”: La historia detrás de la icónica canción de Paquita la del Barrio

Sol MP
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Fallece Paquita la del Barrio: ¿A quién le dedicó la canción  Rata de dos Patas?
Vía Facebook Paquita la del Barrio Oficial

Uno de los temas más representativos en la carrera de Paquita la del Barrio es sin duda Rata de dos patas, una canción que se ha convertido en un himno de desahogo para muchas personas que han sufrido una traición. Desde su lanzamiento en el año 2000, esta melodía ha resonado en fiestas, bares y reuniones, convirtiéndose en una de las canciones más coreadas por los mexicanos, especialmente aquellos que han experimentado el dolor de un desengaño amoroso. Pero, ¿a quién le dedicó realmente Paquita esta famosa canción?

Te puede interesar: ¿De qué murió Paquita la del Barrio a los 77 años?

¿Quién es la ‘rata de dos patas’? El hombre al que Paquita la del barrio dedicó su canción

La letra de Rata de dos patas es una declaración feroz de desamor y desprecio hacia los hombres que no valoran a las mujeres. Aunque la canción ha sido interpretada por muchos como un himno de empoderamiento femenino, en realidad, Paquita la del Barrio la escribió a raíz de una traición personal. La canción fue pensada y dedicada a su exesposo, Alfonso Martínez, con quien Paquita estuvo casada durante 30 años. Durante 15 de esos años, Alfonso la engañó, lo que dejó una herida profunda en su corazón.

Aunque Paquita y Alfonso se separaron tras la infidelidad, continuaron viviendo juntos hasta el año 2000, cuando Alfonso falleció. Fue entonces cuando Paquita, al liberar el dolor que sentía por tantos años de sufrimiento, decidió crear esta canción, la cual se convirtió en su manera de expresar todo el resentimiento y la rabia acumulada hacia el hombre que había sido su pareja.

¿Rata de dos patas también es para un político?

Sin embargo, la historia detrás de Rata de dos patas no termina ahí. Según una versión, la canción también está inspirada en un presidente mexicano de la década de los noventa. En una entrevista con el programa El arte de la canción, Eduardo Toscano, el compositor detrás de la canción, confesó que la idea de escribir la letra surgió después de asistir a un concierto de Paquita. Durante el evento, Toscano se dio cuenta de que la cantante siempre expresaba desagrado hacia los hombres, especialmente aquellos que ejercían poder.

En sus declaraciones, Toscano mencionó que, mientras escribía la canción, pensaba en un presidente de la República Mexicana que había sido muy criticado por diversos sectores de la sociedad. Aunque no mencionó su nombre en la canción, muchos llegaron a asociar la letra con Carlos Salinas de Gortari, quien fue presidente de México entre 1988 y 1994. Durante su mandato, su elección fue polémica y estuvo marcada por acusaciones de fraude electoral.

El legado de una canción llena de desahogo

Aunque la versión más conocida de la canción es la de Paquita, que la dedicó a su exesposo, Rata de dos patas ha trascendido como un grito de desahogo para aquellos que han sido víctimas de traiciones, ya sea por un amante o por una figura de poder. Paquita la del Barrio, conocida por su valentía para hablar abiertamente sobre el maltrato que sufrían las mujeres, utilizó esta canción para expresar su dolor de manera pública.

A pesar de su edad, Paquita sigue siendo un ícono de la música ranchera, y Rata de dos patas sigue siendo una de sus canciones más queridas por el público. La canción se ha convertido en un himno de desamor y fortaleza para aquellos que necesitan liberar todo el dolor causado por las personas que no supieron valorarles. Gracias a la interpretación única de Paquita, esta canción ha perdurado en el tiempo, siendo recordada por generaciones y manteniendo viva la esencia de la música ranchera.

Te puede interesar: ¿Quién es Macario Martínez? El barrendero que se hizo viral por su música en TikTok

TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×