Delitos cibernéticos: cuando las compras en líneas resultan un arma de doble filo

En estas festividades de reunión familiar, las compras en línea se presentan como una herramienta de doble filo. Adquirir productos de esta forma podría ser riesgoso y resultar en la pérdida de dinero, según advierten las autoridades en materia de seguridad cibernética.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
delitos ciberneticos en queretaro.jpg
FIA

En estas festividades de reunión familiar, las compras en línea se presentan como una herramienta de doble filo. Adquirir productos, desde artículos básicos para el hogar hasta un automóvil, podría ser riesgoso y resultar en la pérdida de dinero, según advierten las autoridades en materia de seguridad cibernética.

Eduardo Pérez, de la Policía Cibernética, destaca diversas tácticas utilizadas para afectar a la ciudadanía, incluyendo el uso de correos electrónicos y redes sociales. Específicamente, durante la temporada navideña, han identificado mensajes de texto fraudulentos relacionados con entregas de paquetería.

Desde octubre hasta la fecha actual de diciembre, se han iniciado al menos tres carpetas de investigación por fraude ante la Fiscalía. Además, se han registrado alrededor de 60 incidentes delictivos a través de internet y redes sociales. Pérez detalla que estos delitos incluyen robo de información relacionada con redes sociales, recuperación de cuentas, fraudes con ventas en línea y adquisición de paquetes de viajes fraudulentos, así como fraudes por simulación de extorsión.

Frente a posibles casos de fraude, donde las compras no se concretan y se condicionan datos personales a cambio, las autoridades de seguridad sugieren no proporcionar información personal y reportar inmediatamente los hechos. Este consejo tiene como objetivo evitar que las personas se conviertan en víctimas de delitos mayores y proteger su seguridad en línea durante estas festividades.

Claves para evitar la extorsión cibernética y fraudes por compras en línea

En el entorno digital actual, la seguridad en línea se vuelve esencial. Aquí te presentamos claves fundamentales para evitar la extorsión cibernética y fraudes al realizar compras en línea:

Mantén actualizado tu software: asegúrate de que tanto tu sistema operativo como tus aplicaciones estén siempre actualizadas. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad cruciales.

Contraseñas fuertes y únicas: utiliza contraseñas robustas y diferentes para cada cuenta. Considera el uso de un gestor de contraseñas para facilitar esta tarea.

Autenticación de dos factores (2FA): habilita la autenticación de dos factores siempre que sea posible. Esta capa adicional de seguridad dificulta el acceso no autorizado.

Compra en sitios seguros: asegúrate de que los sitios web donde realizas compras utilizan conexiones seguras (https://). Evita hacer transacciones en sitios sospechosos.

Revisa tus estados de cuenta regularmente: monitorea tus estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito con regularidad para detectar cualquier actividad no autorizada.

Desconfía de correos electrónicos y mensajes sospechosos: no hagas clic en enlaces ni descargues archivos de correos electrónicos no solicitados. Los estafadores a menudo utilizan tácticas de phishing.

Verifica comentarios y reseñas: antes de comprar en línea, verifica las reseñas y comentarios de otros compradores. Sitios web legítimos suelen tener una reputación establecida.

Usa métodos de pago seguros: da preferencia a métodos de pago seguros, como tarjetas de crédito, que ofrecen mayor protección contra fraudes.

No compartas información personal sensible: evita proporcionar información personal sensible a través de correos electrónicos o mensajes en línea. Las entidades legítimas no solicitan esta información de manera no segura.

Educación continua: mantente informado sobre las últimas amenazas cibernéticas y prácticas de seguridad. La educación continua es clave para adaptarse a los nuevos desafíos digitales.

Te puede interesar: Aumentan ventas, pero también los robos durante la época navideña en Querétaro

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×