¿Cuánto cuesta el kilo de pepino en Querétaro? Sufre incremento de precio

El aumento en los precios de los alimentos ha generado un gran desconcierto entre la ciudadanía de Querétaro, especialmente en lo que respecta al pepino, cuyo precio ha experimentado un incremento significativo.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
precio del pepino en queretaro.jpg
Pixabay

El aumento en los precios de los alimentos ha generado un gran desconcierto entre la ciudadanía de Querétaro, especialmente en lo que respecta al pepino, cuyo precio ha experimentado un incremento significativo. Anteriormente, las amas de casa solían adquirir el kilo de pepino por $ 20 pesos, pero ahora se ven obligadas a pagar entre $ 45 y $ 50 pesos por la misma cantidad, tal como lo expresó Imelda Vázquez:

La verdad todo está carísimo, nada de buenos precios es mentira y la verdad nos cuesta bastante.

Este impacto económico afecta a todas las familias queretanas por igual, sin importar si cuentan con empleo o tienen la capacidad suficiente para adquirir sus víveres, como señaló Angélica:

Muy malo porque no se ponen a pensar en que hay gente que no tiene trabajo o si lo tienen, tiene un sueldo mucho muy bajo.

Además, los comerciantes también se han visto afectados por estos incrementos, ya que ahora venden menos productos debido al encarecimiento de los mismos. María Guadalupe Ortiz, comerciante local, compartió su experiencia:

Llevan un pepino, ya no llevan un kilo, ya consumen menos. Sí se vende menos.

¿Cuáles son los beneficios del pepino?

El pepino es un alimento altamente nutritivo y versátil, con una serie de beneficios para la salud. Algunos de los beneficios más destacados del pepino incluyen:

1. Hidratación: debido a su alto contenido de agua (aproximadamente un 95%), el pepino es excelente para mantener el cuerpo hidratado, especialmente durante los días calurosos o después de hacer ejercicio.

2. Aporte de nutrientes: aunque bajo en calorías, el pepino es rico en vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina K, vitamina C, potasio y manganeso. Estos nutrientes son importantes para mantener la salud ósea, la función inmunológica y la salud cardiovascular.

3. Digestión saludable: el pepino es una excelente fuente de fibra dietética, que es crucial para mantener un sistema digestivo saludable. La fibra ayuda a prevenir el estreñimiento, promueve la regularidad intestinal y apoya la salud del colon.

4. Control del peso: dado su bajo contenido calórico y alto contenido de agua y fibra, el pepino es un excelente alimento para incluir en dietas para perder peso o controlar el peso. Ayuda a aumentar la saciedad y a reducir el consumo de alimentos menos saludables.

5. Propiedades antioxidantes: los pepinos contienen varios compuestos antioxidantes, como flavonoides y lignanos, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y reducir la inflamación en el cuerpo. Esto puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas y proteger contra el envejecimiento prematuro.

6. Piel saludable: la aplicación tópica de rodajas de pepino o jugo de pepino puede ayudar a calmar la piel irritada, reducir la hinchazón y proporcionar un efecto refrescante. Además, el consumo regular de pepino puede contribuir a una piel más saludable desde adentro hacia afuera debido a su contenido de nutrientes y agua.

Te puede interesar: Elevado costo del melón complica su consumo para las familias queretanas

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×