¿Lo sabías? Esta es la cantidad de agua que se necesita para producir un solo kilo de carne

¿Cuánta agua crees que se necesita para producir un kilo de carne? Este es un dato que pocos conocen. Descubre cómo afecta al medio ambiente y qué puedes hacer al respecto.

Sol MP
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Cuánta agua se necesita para producir un kilo de carne? Esta es la cifra
Pixabay

Cada vez que comes carne, no solo consumes proteína, sino también miles de litros de agua. Desde el riego de cultivos para alimentar al ganado hasta el agua que beben los animales, la producción de carne tiene un impacto hídrico gigantesco. Pero, ¿te has preguntado exactamente cuánta agua se usa para producir un kilo de carne?

Te puede interesar: ¿Proteínas vegetales o animales, cuál es la mejor alternativa?

¿Cuántos litros de agua se necesitan para producir un kilo de carne?

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se requieren aproximadamente 15,400 litros de agua para producir un kilogramo de carne de res. Esto equivale a más de 50 tinas de baño llenas solo para un kilo de carne.

Otros tipos de carne también tienen un alto consumo de agua:

• Carne de oveja y cabra: 8,800 litros por kilo

• Carne de cerdo: 6,000 litros por kilo

• Carne de pollo: 4,300 litros por kilo

En contraste, la producción de vegetales y frutas requiere mucha menos agua. Para obtener un kilogramo de frutas se necesitan 960 litros, y las hortalizas requieren 320 litros por kilo.

¿Cuánta agua se necesita para producir un kilo de carne? Esta es la cifra
FAO

¿Por qué es importante saber esto?

El agua dulce es un recurso limitado y cada vez más escaso. Actualmente, 3,200 millones de personas viven en zonas con escasez de agua, y el cambio climático está empeorando la situación. El consumo masivo de carne contribuye a la crisis hídrica, ya que la industria ganadera es una de las principales demandantes de agua en el mundo.

¿Cómo afecta esto al medio ambiente?

Además del uso intensivo de agua, la producción de carne genera otros problemas ambientales:

• Deforestación: Se talan bosques para crear pastizales y cultivos de alimento para el ganado.

• Contaminación del agua: Los desechos animales y fertilizantes contaminan ríos y lagos.

• Emisiones de gases de efecto invernadero: La ganadería es responsable de aproximadamente el 14.5 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, contribuyendo al calentamiento global.

¿Qué se puede hacer para reducir el impacto?

Si quieres disminuir tu huella hídrica y ayudar al medio ambiente, aquí algunas opciones:

• Reducir el consumo de carne y optar por proteínas vegetales como legumbres, tofu o seitán.

• Elegir carne de producción sostenible, proveniente de ganadería regenerativa.

• Consumir alimentos locales y de temporada para reducir la huella hídrica en su producción.

• Ahorrar agua en casa con acciones como cerrar la llave mientras te cepillas los dientes o reutilizar el agua de lluvia.

Cada pequeña acción cuenta. Saber cuánta agua se usa en nuestra alimentación nos ayuda a tomar decisiones más informadas para proteger el planeta.

Te puede interesar: Pez del abismo sube a la superficie y muere: ¿Por qué sucedió? Esto dicen los científicos

Entérate de todo lo que sucede en Querétaro, México y el mundo en TV Azteca Querétaro, DA CLIC AQUÍ y únete a nuestra comunidad en WhatsApp . ¡La información en la palma de tu mano!

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×