¿Cuál es el salario mínimo en Querétaro 2023? Descubre si subirá en 2024

Con la llegada del fin del 2024 crecen las expectativas en relación con los incrementos salariales. En este caso, te decimos qué tanto beneficio recibirá el salario mínimo para el 2024 en México y, por supuesto, la población queretana.

Gabriela Torres
Noticias
Share
  •   Copiar enlace
incremento al salario minimo para 2024.jpg
Pixabay

Como bien sabemos, uno de los aspectos que más han definido el gobierno de López Obrador es el incremento porcentual cada año al salario mínimo. Esto ha impactado positivamente a cientos de familias y alivió en gran medida las preocupaciones derivadas de la contingencia por covid 19. Por ello, cada año se espera el anuncio del incremento que se realizará a este pago que reciben los trabajadores mexicanos. En Querétaro, el salario mínimo que reciben las personas que laboran de manera formal corresponde al estipulado por el gobierno federal en gran parte del país, pues recordemos que en la Zona Libre de la Frontera Norte el monto es un poco mayor. Veamos cómo están los números.

¿Cuál es el salario mínimo en Querétaro para 2023?

Desde el 1 de enero del 2023 se implementó un aumento del 20 % al salario mínimo, lo que incrementó el pago diario a 207.44 pesos; a su vez, esto significó un incremento mensual de 1 052 pesos para los trabajadores. Este aumento responde a lo acordado de manera unánime por los sectores empresarial, de los trabajadores y el gobierno, los cuales forman parte de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami). Por lo tanto, esta medida también beneficia a los queretanos que tienen un trabajo formal.

Te puede interesar:
¿Cuánto es el salario mínimo en México?

Además, esta iniciativa también incluyó el aumento en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), la cual abarca 43 municipios en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En dichos estados, los trabajadores vieron un incremento en su salario mínimo diario a 312.41 pesos. Adicionalmente, también se implementaron los nuevos salarios mínimos profesionales, que cubren 61 actividades; para estos casos, el aumento fue del 20 %. Esto afecta a trabajadoras del hogar, en este caso de Querétaro, cuyo salario diario ascendió a 225.5 pesos, tal como en el resto del país. Recuerda que la ZLFN también es la excepción en este caso, pues dicho sector recibe 312.41 pesos en esa zona.

¿A cuánto equivalen 30 días de salario mínimo en Querétaro?

Dado que, en Querétaro los trabajadores con salario mínimo reciben 207.44 pesos por día, el cobro por un mes laborado podría ascender a los 6 200 aproximadamente. Esto representa un aumento de 1052 pesos con respecto al 2022. Este salario mínimo del 2023 resultó beneficioso para las familias queretanas y su impacto se extiende a prestaciones como el aguinaldo, pues recordemos que, por ley, se debe pagar al trabajador, por lo menos, 15 días de salario.

¿Subirá el salario mínimo en Querétaro en 2024?

La anticipación crece en torno al aumento del salario mínimo en México para el año 2024. Aunque es un hecho que se producirá, aún está por determinarse el monto exacto del incremento. Así que en Querétaro, como el resto del país, podemos esperar el ajuste para el siguiente año. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha presentado una propuesta que contempla un aumento de varios pesos con respecto al año 2023. Paralelamente, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) ha llevado a cabo una investigación en preparación para el aumento propuesto en 2024. Esta investigación se centra en el costo de los recientes incrementos aprobados de manera tripartita por la Conasami.

En ese sentido, concretamente la Coparmex está proponiendo un incremento del 12.8 % en el salario mínimo, mientras que la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la Conasami, presentará una ambiciosa propuesta para elevarlo un 25 %. En cualquier caso, las proyecciones del incremento son bastante positivas, pues los economistas ya están tomando como referencia el incremento realizado en diciembre del 2022, en el que se anunció el incremento para el 2023; en ese caso, el aumento fue del 20 % anual. Al tomar en consideración ese dato y el historial de aumentos en años anteriores, durante la administración de López Obrador, el porcentaje aprobado podría ser similar para 2024, lo cual representaría un monto de 248.92 para casi todo el país (claro, incluyendo Querétaro) y de 374.89 pesos en la ZLFN. Sin embargo, las cifras oficiales serán anunciadas en las próximas semanas.

Te puede interesar: Aguinaldo 2023: ¿Cuándo lo depositan?

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×