En el corazón del centro histórico de Querétaro, se encuentra una leyenda que ha capturado la atención de los habitantes de la ciudad durante generaciones. Se trata de la historia de Don Bartolomé Sardaneta o conocido como Don Bartolo un enigmático personaje que vivió en la Nueva España en el siglo VII.
¿Qué tenía de especial Don Bartolo?
De acuerdo con la narración de boca en boca a lo largo de los años, Don Bartolo, como era conocido cariñosamente por los vecinos, fue un hombre muy pobre que llegó a la ciudad de Querétaro, pero, inexplicablemente de la noche a la mañana logró obtener riqueza, pretendía ser parte de una familia acomodada y residía en la calle Luis Pasteur. Junto a él vivía su hermana, con quien compartía la tranquila vida en una casona muy emblemática del centro histórico de Querétaro.
Vecinos corrían el rumor de que Don Bartolo tenía un pacto con las fuerzas oscuras, pues siempre fue un hombre muy elegante, inexplicablemente, estable económicamente, y era considerado de la alta sociedad.
Cada año realizaba una fiesta de cumpleaños, donde los invitados decían que brindaba y todos los años decía la misma frase: “Brindo por la señora, mi hermana, mi alma y el 20 de mayo de 1701”. Además, se decía entre lenguas que las mujeres de servicios de limpieza desaparecían sin razón alguna, por lo que siempre estaban en búsqueda de quien cubriera la vacante.
¿Qué le pasó a Don Bartolo?
Sin embargo, el destino de Don Bartolo se torció y llegó la fecha que siempre mencionaba al brindar: La noche del 20 de mayo de 1701. Mientras las campanadas del reloj de la iglesia marcaban la medianoche, un estruendo ensordecedor sacudió toda la ciudad, despertando a sus habitantes de un sueño profundo. Una gran explosión iluminó el cielo nocturno, dejando a todos perplejos y asomados a sus ventanas en busca de respuestas.
La incertidumbre se apoderó del lugar cuando, al día siguiente, los vecinos de Don Bartolo notaron que su hogar, se encontraba solo. Como si nunca hubiese sido habitada, la casa parecía vacía y abandonada.
El misterio se profundizó aún más cuando la policía ingresó al lugar y descubrió una escena macabra. Encontraron el cuerpo sin vida de la hermana de Don Bartolo, cuyo rostro mostraba una expresión de miedo y dolor, según el reporte oficial la mujer murió por estrangulamiento. Y en cuanto al enigmático protagonista de esta historia, Don Bartolo, fue hallado totalmente calcinado, entre cenizas y escombros.
El caso tomó un giro aún más escalofriante cuando los investigadores descubrieron, ocultos dentro de la habitación de Don Bartolo, documentos que parecían ser una especie de contrato con fuerzas oscuras. El contenido de estos documentos nunca ha sido revelado en su totalidad, pero algunos cuentan que contenían referencias a rituales ocultos y pactos con entidades sobrenaturales.
Desde entonces, la historia de Don Bartolo y su trágico destino se ha convertido en una leyenda que ha perdurado a lo largo de los siglos en la ciudad de Querétaro. Algunos afirman que Don Bartolo selló un pacto con lo desconocido, pagando con su propia vida y la de su hermana las consecuencias de su búsqueda de poder y riqueza.
¿Qué pasó con la casa de Don Bartolo?
Sea verdad o ficción, la leyenda de Don Bartolo sigue intrigando a los queretanos, y el misterio que la rodea continúa sin resolverse. La noche en la que Querétaro fue testigo de la explosión y la misteriosa desaparición de Don Bartolo sigue siendo el centro de innumerables relatos y debates entre aquellos que buscan desentrañar los secretos ocultos de esta enigmática figura. Actualmente la edificación pertenece a las oficinas del gobierno local.
Te podría interesar
Dañadas y descuidadas!: Reportan deterioro en ciclopistas de Querétaro