Comerciantes de Querétaro denuncian billetes falsos, ¿cómo revisarlos para evitar fraude?

La circulación de billetes falsos se ha convertido en un problema creciente en Querétaro, generando preocupación entre los comerciantes y la población en general. Aquí te decimos cómo revisarlos para evitar ser víctima de fraude.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
como identificar billetes falsos.jpg
FIA

La circulación de billetes falsos se ha convertido en un problema creciente en Querétaro, lo que genera preocupación entre los comerciantes y la población en general. Los afectados señalan que los billetes de baja denominación, especialmente los de 50 pesos, son los más frecuentes en este tipo de estafas, ya que suelen pasar desapercibidos en las transacciones cotidianas. En declaraciones, Alfonso Ramírez expresó su preocupación:

Sobre todo, de la denominación de 50 pesos, sé que hay otras denominaciones. Sí sé que hay muchos en circulación, pero creo que en esta época cuando trabajamos y manejamos más billetes en las compras o en los regalos.

Adrián Guevara, comerciante de muebles, compartió su experiencia:

Sí me dieron uno de a 500 en una tienda de muebles y obviamente pues los tuve que pagar yo por descuidado, la verdad. Yo con los de papel ya tengo mi crayón, mi marcador.

Rafael Vázquez, quien recibió un billete falso de 200 pesos, comentó:

Un billete de a 200 que era falso. ¿Qué hizo? Lo fuimos a llevar al banco para reportarlo, pues.

Ante esta situación, el Banco de México, en su portal, recomienda a la población y comerciantes verificar la autenticidad de los billetes utilizando medidas de seguridad simples, como revisar la textura, el relieve, el hilo microimpreso, el hilo de seguridad y la ventana transparente. Así, toma en cuenta las medidas para detectar billetes falsos:

  • Textura y Relieves
  • Registro de Impresión Perfecto
  • Marca de Agua
  • Hilo Microimpreso
  • Hilo de Seguridad
  • Ventana Transparente
  • Número Oculto (Luz)
  • Elemento Cambia de Color
  • Hilo Dinámico

Es importante destacar que pagar intencionalmente con billetes falsos es un delito contemplado en el Código Penal Federal, con penas que van de 5 a 12 años de prisión, ya que se considera un fraude. La comunidad es instada a ser diligente al recibir efectivo y a reportar cualquier incidente sospechoso a las autoridades correspondientes.

Te puede interesar: ¿Dónde puedo tramitar mi licencia de conducir en Querétaro?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×