El pasado sábado 5 de abril, durante el Festival Ceremonia ocurrió una tragedia, donde los dos fotógrafos Berenice Giles y Miguel Hernández fallecieron debido a que una estructura decorativa se desplomó. Así era la estructura.
Te puede interesar: Así fue el momento donde estructura cae en Festival Ceremonia en CDMX; dos fallecidos
¿Quiénes eran los fotógrafos que fallecieron en el Festival Ceremonia?
Los fotógrafos que fallecieron en el Festival Ceremonia eran Berenice Giles y Miguel Hernández, de 28 y 26 años respectivamente. Ambos trabajaban como fotógrafos para un medio independiente, donde se comparte información sobre música, cultura, cine y otras temáticas relacionadas.
Berenice Giles fue una estudiante de Comunicación y Periodismo, se especializó en la fotografía de concierto y retrato para artistas. Por medio de la fotografía, Berenice buscaba capturar momentos y detalles inolvidables que lograran transmitir la felicidad de ver a tu artista favorito en vivo.
Por su parte, Miguel Hernández también estudió Comunicación y Periodismo y le apasionaba la fotografía y el cine. Compartía en sus redes sociales sus recomendaciones de películas. En su portafolio de fotógrafo, se encuentran varias fotografías de conciertos, festivales y sesiones de música.
¿Cómo ocurrió el accidente en el Festival Ceremonia?
De acuerdo con la versión de las autoridades, alrededor de las 17:00 horas del sábado 5 de abril, una de las estructuras decorativas del lugar se habría desplomado debido a las fuertes ráfagas de viento que ocurrieron en el lugar. Se estima que estas tenían una velocidad de entre los 50 y 59 kilómetros por hora.
También se mencionó que los paramédicos del evento dieron atención médica en el lugar a Berenice y a Miguel, quienes posteriormente fueron trasladados de urgencia al hospital, donde declararon su fallecimiento.
Se inició una carpeta de investigación debido a que hubo un incumplimiento en los lineamientos de Protección Civil en el Festival Ceremonia. Se mencionó que las estructuras decorativas no estaban en el lugar cuando se llevaron a cabo las revisiones de seguridad, por lo que se especula que fue una decisión de último momento.
¿Cómo era la estructura que provocó el fallecimiento de los dos fotógrafos?
Las estructuras decorativas fueron difundidas como “puntos de encuentro seguros” por parte del Festival Ceremonia. Tenían forma de osos y eran de distintos colores. Estas se elevaban alrededor de entre 7 y 8 metros de altura en grúas de tijera. Se cree que aproximadamente, estas estructuras pesaban entre los 3,600 y 5,400 kilogramos.
Las grúas de tijera se consideran peligrosas, y se exhorta a la gente no usarlas como soportes para pancartas, mantas o letreros, debido a que estas pueden actuar como un velero, provocando que la grúa pueda caerse o volcarse.
Entre los riesgos más comunes del uso de estas grúas están las caídas, que pueden provocar heridas graves o, en el peor de los casos, la muerte. Otro de los riesgos es que se puede volcar de la maquinaria, poniendo en peligro a las personas que se encuentran alrededor.
Te puede interesar: ¿Qué fue lo que provocó el incendio de Landa de Matamoros?
Esta fue la estructura que cayó, al parecer se controlaba por grúa. Ojalá el festival tome responsabilidad de lo sucedido dentro del festival. Y el Axe Ceremonia se pronunció ante el fallecimiento de estas dos personas, pero no ha dicho nada de suspender el evento de hoy.… pic.twitter.com/495PramSMo
— Meredith Gay 🛋️✨ (@MerGarza) April 6, 2025
La vida a través de fotografías: Esta es la historia de Oliverio Rivera
Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp.
DA CLICK AQUÍ
y obtén la información en la palma de tu mano.