China ha reportado la saturación de sus hospitales pediátricos en Beijing y Liaoning debido a una afluencia significativa de niños enfermos de neumonía. Al mismo tiempo, numerosas escuelas se han visto obligadas a suspender sus actividades debido al aumento de casos. La alarma se encendió la noche del 21 de noviembre, cuando una alerta en la red epidémica de ProMed reveló la presencia de una desconocida neumonía andante. Esta afección, caracterizada por la ausencia de tos pero acompañada de fiebre alta y nódulos pulmonares, ha generado un ambiente de incertidumbre.
Los niños hospitalizados en Beijing están recibiendo goteo intravenoso como medida de tratamiento. Los informes preliminares sugieren que la enfermedad respiratoria en niños podría estar vinculada al mycoplasma pneumoniae, un virus que ha afectado a los más pequeños durante varios años. Las autoridades de salud en China atribuyen el incremento de este padecimiento a que es su primer invierno sin restricciones por la pandemia de coronavirus.
ProMed, en una nota del editor, señaló que el informe sugiere un aumento inusual y rápido de casos, lo que causa una preocupación adicional. Aunque se especula que el brote podría estar relacionado con el mencionado mycoplasma pneumoniae, también conocido como neumonía ambulante, se destaca que esta no es la típica variante leve. El informe de ProMed menciona la posibilidad de un virus nuevo o una bacteria resistente a los antibióticos, lo que aumenta la complejidad y la urgencia de la situación.

Los síntomas de esta enfermedad respiratoria en niños se asemejan al del virus Sars-Cov-2, desarrollado del coronavirus; esto incluye fiebre, fatiga y tos, los cuales pueden persistir durante semanas o incluso meses. El brote, que comenzó a aumentar en octubre, ha afectado principalmente a guarderías y escuelas en China. En el Hospital General del Ejército de Liberación Popular, el personal médico ha observado más pacientes con infecciones mixtas y resistencia farmacológica, planteando la posibilidad de un agente infeccioso aún no identificado. La situación sigue evolucionando, y la comunidad médica está atenta a nuevas actualizaciones y medidas para contener este misterioso brote de neumonía.
Te puede interesar: 34 casos de influenza en Querétaro: las autoridades se mantienen alertas y continúan campañas de vacunación