Con el fin de llevar a cabo acciones que fomenten un ambiente saludable por medio de una alimentación nutritiva en las escuelas públicas del país, autoridades competentes en materia de educación informaron que será a partir de este año cuando se implementarán nuevas medidas en las instituciones educativas de México.
Te puede interesar: Esta es la fecha del próximo puente de marzo 2025 en Querétaro
¿Cuáles serán las medidas impuestas para las escuelas y aplicará en Querétaro?
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), el pasado 30 de septiembre de 2024 se dieron a conocer los lineamientos que las escuelas deberán seguir para la preparación, distribución y venta de alimentos y bebidas. Además de la fomentación de estilos de vida que propicien una alimentación saludable. Por lo que a partir del próximo 29 de marzo todas las escuelas pertenecientes a los 3 niveles de educación; Básica, Media Superior y Superior, a nivel nacional, tendrán que cumplir con estas medidas por lo que deberán prohibir la venta de comida chatarra en los espacios educativos. Así que esta medida también aplica para las escuelas en Querétaro.
De acuerdo con las autoridades, se informó que por medio de un monitoreo realizado en el ciclo escolar 2023-2024 en más de 10 mil escuelas se reveló que en el 98% de los planteles se vendían productos con alto contenido calórico y poco valor nutricional. Además, el 95% ofrecía bebidas azucaradas y el 79% refrescos. Además de que el 77% de las escuelas había venta fuera de los espacios educativos de comida poco saludable y en el 25% se encontró publicidad de alimentos chatarra.
¿Qué productos dejarán de venderse?
- Bebidas azucaradas, como refrescos y jugos
- Productos empaquetados como papas fritas y empaquetadas, y bocadillos del mismo tipo
- Dulces que contengan cantidades elevadas de azúcar
- Productos que cuenten con sellos de advertencia
Te puede interesar: Profesor fue atacado con arma blanca dentro del aula por un alumno en Naucalpan
¿Cuáles serán las nuevas reglas para mejorar la alimentación en las escuelas?
Ante esta situación, autoridades establecieron ocho medidas con el objetivo de fomentar hábitos más saludables entre los estudiantes:
- Prohibir la venta de comida ultraprocesada y de bajo valor nutricional dentro de las escuelas.
- Fomentar el consumo de agua natural, promoviendo la instalación de bebederos en las escuelas.
- Capacitar al personal de cooperativas escolares para que vendan productos locales y de temporada.
- Realizar estrategias de información para alumnos, docentes y familias, con materiales educativos sobre alimentación saludable.
- Reforzar los contenidos de salud en los libros de texto, promoviendo mejores hábitos alimenticios.
- Ofrecer cursos y diplomados para maestros, con el fin de que impulsen prácticas saludables en las escuelas.
- Incentivar la actividad física y el deporte en las instituciones educativas.
Padres denuncian agresión a niño en escuela de Querétaro