Así se vivió el viacrucis en La Cañada; más de 160 años de tradición en Querétaro

Ya son 160 años de tradición, en la que, a través de todo un espectáculo, habitantes del municipio de El Marqués y sus alrededores de la zona metropolitana, se reúnen para llevar a cabo el Viacrucis en Semana Santa.

Querétaro
Compartir
  •   Copiar enlace

Una tradición el Viacrucis en La Cañada

Ya son 160 años de tradición, en la que, a través de todo un espectáculo, habitantes del municipio de El Marqués y sus alrededores de la zona metropolitana, se reúnen para llevar a cabo el Viacrucis en Semana Santa.

Esther López, Asistente al Viacrucis “Es algo perfecto que han elaborado y se vive con devoción año con año // pues ahora sí con todos los años que lo he visto, porque lo transmiten, pues sí, se ve muy bien todo.”

Arduo trabajo más de 300 personas

Con más de 300 actores en escena, una preparación de meses y un público fiel, la representación de los pasajes de la Biblia comienzan desde temprana hora para culminar con la crucifixión de Cristo en el Cerro de la Calavera.

Rebeca Díaz, asistente al Viacrucis “Esto debe ser algo real para que en el corazón nos entre la fe, lo vivamos desde el fondo de nuestro corazón y vivamos lo que Jesucristo pasó viviendo con nosotros, valorar eso y pues ahora sí tratar de comportarnos como lo dice la palabra.”

Acuden cada año para celebrar su fe

Cerca de 40 mil personas acudieron a La Cañada para poder vivir esta experiencia y tradición arraigada por los queretanos.

Pureza Morales Asistente al Viacrucis “Pues muy bonita y es una de las tradiciones que están sobresaliendo en los últimos años porque es muy real que se hace aquí en La Cañada.”

Así se vivió el ya tradicional Viacrucis en La Cañada, Querétaro

[VIDEO] Ya son 160 años de tradición, en la que, a través de todo un espectáculo, habitantes del municipio de El Marqués y sus alrededores de la zona metropolitana, se reúnen para llevar a cabo el Viacrucis en Semana Santa.

Contenido Relacionado
×
×