Día Mundial del Cine: esto opinan los ciudadanos en Querétaro
Ciudadanos aseguran que las películas se ven mejor en el cine y aunque señalan que se ha vuelto algo caro acudir a una sala no tiene comparación.
Ciudadanos aseguran que las películas se ven mejor en el cine y aunque señalan que se ha vuelto algo caro acudir a una sala no tiene comparación. En un sondeo que realizamos comprobamos que las películas de acción son las favoritas de las familias y las de historias románticas o cine internacional son las consentidas de las mujeres
Zamira garcía: le gusta cine de acción
“Como acción o suspenso ¿va sola o acompañada? acompañada ¿el cine se aprecia mejor en el cine? claro ¿se le hace caro o barato? pues creo que tienen precio accesible ni caro ni barato”.
Danira Albarrán: prefiere cine de arte
Me gusta el cine de arte, me gusta el cine de arte francés, porque tiene más temática. Pues sí y los artistas por ejemplo a veces por ejemplo suben información real son basadas en hechos reales los artistas y las tramas se me hacen más interesantes”.
En 1900 se exhibieron cortos en el Teatro de la República
En Querétaro hoy abundan las salas de cine sin embargo no siempre fue así. Era todo un evento en el que las familias se arreglaban para salir.
De acuerdo a documentos del archivo histórico de Querétaro la primer función de cine en la ciudad se dio en el Teatro de la República en el año de 1900 con cortos de los hermanos Lumière y los Patios del Pasaje de la Llata ubicado en el Centro Histórico fueron las primeras improvisadas salas de cine mudo.
Abel de la garza: Fuerza Informativa Azteca
“En el año 1929, se abrió el primer cine formal, llamado Goya, ubicado en este espacio que hoy ocupa la calle 16 de septiembre sobre la avenida Juárez, y que se derrumbó en el año de 1949 para dar paso a la creación de esta calle. Ahí, el cine pasó de ser mudo a sonoro y se estrenó la primera película mexicana sonora titulada: Santa”.
Día mundial del cine: segundo sábado de cada febrero
De acuerdo a la academia de Ciencias y Artes Cinematográfica en su portal, cada segundo sábado de febrero, desde el año 2020, se celebra el Día Mundial del Cine, con la finalidad de promover la cultura por el séptimo arte y reflexionar acerca de las temáticas y los mensajes que nos dejan todas las tramas y como un instrumento para homenajear el poder que tienen las películas para inspirar y conectar a las personas en todo el mundo.