Ciudadanos alertan sobre la importancia de cuidar el agua tras la sequía en Querétaro
Las presas han mejorado su nivel, pero la concientización sigue siendo clave para evitar el desperdicio.
Cuidar el agua es una tarea de todos. De acuerdo con ciudadanos, esto es más necesario que nunca, especialmente después de la sequía que afectó diversas presas del estado en años anteriores, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Raúl Martínez, trabajador:
“Sí, esta que está por acá en Querétaro, sí estaba bastante seca, la de acá de Santa Rosa no sé cómo se llame, esa también, un momento en que nada más la cortina se veía y nada más, y agua jamás, pero eso es todo.”
Mejora en el nivel de las presas
Actualmente, las presas en Querétaro registran un promedio del 46% de su capacidad total. Esto representa una mejoría en comparación con el 2024, cuando algunas llegaron a estar en apenas el 1%, según datos de la Conagua.
Olivia Cruz, madre de familia:
“Pues reutilizar, por ejemplo, el agua que es para lavar se reutiliza para el baño, para lavar el patio, y por ejemplo, tienen un cierto tiempo para bañarse para no gastar tanta agua.// Ahorita, por lo mismo que no la cuidamos, basura, contaminación y todo eso, hay escasez de agua.”
Conciencia sobre el uso del agua
Algunos ciudadanos señalan que es necesario reflexionar sobre la escasez de agua en diversas comunidades, para fomentar el ahorro de este recurso fundamental para la vida diaria.
Patricio Rincón, madre de familia:
“Pues es muy importante porque hay muchas partes donde no hay agua, entonces los que tenemos a lo mejor la desperdiciamos en otras cosas, por ejemplo, los que lavan los coches con la manguera, entonces hay que cuidarla por las personas que no tienen, hay que pensar en ellos.”
Edgar Campuzano, Fuerza Informativa Azteca.
¿Cuánta del agua en Querétaro está contaminada?