¿Por qué es más complicado que un auto viejo pase la verificación vehicular?
Si andas con un auto viejo por la ciudad, aquí te diremos lo que puedes hacer para que pase la verificación vehicular en Querétaro sin problemas. Recuerda que, es más complicado que un auto viejo pase esta prueba debido a varios factores relacionados con el desgaste y la antigüedad de sus componentes.
Los autos más antiguos fueron diseñados con tecnologías menos eficientes en el control de emisiones, lo que los hace más propensos a exceder los límites establecidos en las normativas actuales. Además, con el tiempo, piezas clave como el motor, el sistema de escape y los catalizadores se deterioran, lo que incrementa las emisiones contaminantes y disminuye el rendimiento general del vehículo.
A esto se suma que las normativas de verificación vehicular se han vuelto más estrictas, estableciendo límites más bajos para reducir la contaminación, lo que afecta más a los autos viejos fabricados bajo reglas menos rigurosas.
¿En qué municipios de Querétaro hay centros de verificación vehicular?
Actualmente, en todo el estado existen 64 centros de verificación vehicular. De estos, la mayoría se encuentran en el Municipio de Querétaro y los otros corresponden a la zona metropolitana. Así, encontrarás centros de verificación en municipios como Colón, Ezequiel Montes, Cadereyta, Corregidora, El Marqués, Tequisquiapan, Huimilpan y San Juan del Río.
Los horarios de estos centros de verificación en Querétaro pueden variar. Algunos operan después de las 6 de la tarde e, incluso, en fines de semana; otros, simplemente de lunes a viernes. Además, también cabe recordar que, actualmente, ya no es indispensable sacar una cita previa, aunque siguen siguen una sugerencia para agilizar este trámite semestral.
Tips de mantenimiento mecánico para que tu auto viejo pase la verificación vehicular en Querétaro
Verificar un auto viejo puede ser todo un tema, pues es común que no pasen esta prueba debido a los contaminantes que emiten; sin embargo, esta prueba está completamente asociada con la afinación de un auto. Recordemos que el objetivo de la afinación es garantizar que el motor funcione de manera eficiente, pues esto reduce el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.
Por lo anterior, durante la afinación, se revisan y reemplazan componentes esenciales que pueden haberse desgastado con el uso, tales como las bujías, los filtros de aire y de combustible, y los cables del encendido. También se ajustan los niveles de líquidos, como el aceite del motor y el anticongelante, y se verifica el buen funcionamiento de los sensores y otros sistemas electrónicos.
¿Cómo hacer una afinación que deje listo tu auto para la verificación vehicular en Querétaro?
Pues bien, una de las cosas más importantes en este proceso es el cambio de aceite. Al hacerlo, la recomendación es reemplazar el aceite quemado por uno de alto kilometraje (ayuda todavía más que contenga aditivos). Además, considera que el aceite multigrado le favorece a un auto porque su viscosidad se adapta a la temperatura del motor. No olvides reemplazar también el filtro de aceite para una afinación más eficiente.
Al preparar tu auto, especialmente si es viejito, para la verificación vehicular en Querétaro, asegúrate de cambiar el filtro de aire y de revisar el estado de tus bujías (en lo posible, será mejor reemplazarlas si la punta luce algo quemada). Finalmente, el mayor de los consejos al verificar un auto viejo es que lo lleves al centro de verificación vehicular enseguida de haberlo afinado, pues esto hará que emita menos contaminantes durante la prueba.
Si afinas tu auto viejo y lo manejas durante varias semanas antes de llevarlo a verificar, el riesgo de que no pase incrementa porque nuevamente el aceite estará quemado, el filtro de aire sucio y, en general, se perderá el efecto inmediato de “limpieza” que queda luego de una afinación y mantenimiento mecánico.
Te puede interesar: ¿Cuánto dura la verificación doble cero en Querétaro?
TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.