Presas de Querétaro recuperan su almacenamiento, ¿cuál es su nivel de agua?

¿Las lluvias han acabado con la sequía? Varias presas de Querétaro muestran recuperación considerable en su capacidad de almacenamiento, conoce aquí cuáles son

Querétaro
Compartir
  •   Copiar enlace
 Sequía en Querétaro: Recuperación del almacenamiento de presas en el estado
Foto: Protección Civil El Marqués

Después de enfrentar una severa sequía que afectó a todo el estado de Querétaro, recientes lluvias han traído alivio a las presas locales. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha reportado una mejora significativa en los niveles de almacenamiento, ofreciendo una perspectiva más optimista para la gestión del agua en la región.

Te puede interesar: Confirman incremento en la tarifa del agua cada tres meses en Querétaro; ¿cuánto aumentará?

Presas de Querétaro recuperan su almacenamiento, ¿cuál es su nivel de agua?

De acuerdo con el último informe de CONAGUA, fechado el 2 de agosto, el almacenamiento total en las 26 presas de Querétaro ha alcanzado casi el 43% de su capacidad. Esto se traduce en 87.97 millones de metros cúbicos de agua, en comparación con una capacidad total de 206.48 millones de metros cúbicos. Este incremento es resultado directo de las recientes lluvias que han beneficiado al estado.

¿Qué presas han alcanzado buenos resultados en tu capacidad de almacenaje?

El reporte de CONAGUA destaca que 10 presas han logrado recuperar su capacidad total. Estas son:

- Tecolote

- El Cajón

- Jalpan

- Puerto de Alegrías

- San Miguel Tlaxcaltepec

- Santiago Mexquititlán

- El Carmen

- Pirules

- El Zapote

- Jesús María

Estas presas al 100% de su capacidad representan una mejora significativa para la seguridad hídrica de Querétaro.

¿Se esperan lluvias hoy en Querétaro?

El Servicio Meteorológico de Protección Civil de Querétaro ha pronosticado una probabilidad de lluvia del 40% para el día de hoy. Las temperaturas oscilarán entre los 14°C como mínima y 28°C como máxima. Se esperan vientos de entre 5 y 10 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar hasta 25 km/h. La entrada de aire marítimo tropical desde el Golfo de México podría causar precipitaciones ligeras, lloviznas ocasionales y lluvias por la tarde, con acumulados menores a 5 mm en 24 horas.

La recuperación en los niveles de las presas es una señal alentadora para Querétaro, ofreciendo esperanza para la gestión futura del agua en el estado.

TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×