El sistema de transporte público se ha ido ampliando durante los últimos meses; algunas rutas cambiaron de nombre y otras modificaron sus trayectorias. Sin embargo, todos los cambios han sido en favor de brindar mayor cobertura del servicio a los queretanos. Por eso, aquí te decimos dónde puedes descargar el rutero del Qrobús y te damos algunos tips para que puedas ubicar fácilmente la ruta que te llevará a casa sin complicaciones.
¿Cuántas rutas de Qrobús existen actualmente?
Actualmente, Qrobús cuenta con un total de 108 rutas, divididas en tres categorías principales para una mejor organización y cobertura del servicio. Primero, existen 13 rutas troncales que recorren los principales ejes viales de la zona metropolitana de Querétaro.
Además, existen 47 rutas complementarias que extienden la cobertura del servicio, conectando con las rutas troncales y mejorando el acceso a diversas áreas residenciales y comerciales. Finalmente, hay 48 rutas locales que aseguran que incluso las zonas más alejadas del municipio estén conectadas al sistema de transporte público.
¿Qué significa la clasificación por colores del Qrobús?
La clasificación actual del Qrobús abarca tres colores, el naranja, amarillo y verde. El primer caso, se refiere a las rutas troncales, las cuales son aquellas que circulan de manera más directa y, usualmente, sobre algún carril confinado (como el de Paseo 5 de Febrero o el de Avenida Constituyentes). Estas rutas están pensadas para ser rápidas debido a que son directas, no se meten tanto a las calles de la ciudad.
Las rutas verdes del Qrobús abarcan recorridos más largos, por lo que, alcanzan más puntos de la ciudad en diversas calles y colonias. Estas tienen puntos de conexión con las troncales. Finalmente, las rutas amarillas suelen ser tipo Van y, de forma similar a las verdes, circulan en calles, pero sus recorridos son más cortos porque se mantienen en colonias específicas.
¿En dónde descargar el rutero completo del Qrobús?
Pues bien, si te sientes un poco perdido con tantas rutas del transporte público en Querétaro, ya existe una forma muy cómoda de descargar el rutero completo del Qrobús. Esto lo puedes obtener ya sea desde el sitio web, la aplicación móvil Qrobús o desde las redes sociales de la Ameq.
Si deseas obtener la aplicación, recuerda que esta se encuentra disponible desde la tienda de apps de tu celular y es gratuita. Pues bien, para descargar el rutero completo del Qrobús, únicamente debes abrir tu aplicación, ingresar en la opción de “Guía”. Una vez aquí, tendrás la opción de descargar la guía completa del sistema Qrobús o únicamente descargar el rutero sintetizado. ¿Cuál es la diferencia? En el primer caso, obtendrás un documento completamente detallado con 176 hojas que muestran mapas por ruta y por puntos de conexión.
¡Descarga la app y conoce las 108 rutas del #Qrobus, tú también súbete al futuro! 📲https://t.co/GQwQJHw63b pic.twitter.com/u2NmDw4bBo
— Gerardo Cuanalo S. (@gcuanalo) July 12, 2024
En el segundo caso, tendrás la opción de ver enlistadas todas las rutas, debidamente clasificadas por colores, así como sus puntos de origen y de destino; toma en cuenta que este segundo documento no incluye mapas. Finalmente, ambos documentos se descargan en formato PDF.
Consulta aquí todas las rutas o hazlo en línea en https://t.co/f64DlbJ8SN pic.twitter.com/xsnU9L6DzU
— Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (@AMEQueretaro) May 5, 2024
Te puede interesar: ¿Cómo recargar el saldo de tu tarjeta Qrobús por WhatsApp?
TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.