Durante los primeros quince días del mes de marzo de 2025, se registraron lluvias por debajo del promedio a lo largo del territorio nacional; en contraste, en lo que va de esta quincena, se ha presentado un bajo contenido de vapor de agua lo que mantuvo sin lluvias y con un ambiente caluroso a gran parte del país.
De acuerdo al reporte emitido el 19 de marzo por el Monitor de Sequía en México, se informa que el 50% del estado de Querétaro presenta sequías, que van desde moderadas hasta tener regiones en algunos municipios que se califican como anormalmente secos.
¿Qué regiones de Querétaro presentan más sequía?
Los municipios que presentan un índice de sequía moderada son la capital del estado, Amealco, Colón, Corregidora, Huimilpan, El Marqués, Pedro Escobedo, San Juan del Río y Tequisquiapan.
Por otra parte, también existe el riesgo de que más municipios se sumen a estas condiciones, lo que a corto plazo puede generar un déficit de agua y riesgos más altos de tener incendios por los bajos niveles de humedad.
Los municipios que se encuentran en la condición calificada como anormalmente secos son:
Pinal de Amoles
Cadereyta de Montes
Ezequiel Montes
Peñamiller
San Joaquín
Tolimán
¿Qué medidas tomar ante ello?
El periodo de calor más extremo que se espera para Querétaro aún no inicia, por lo que anticipar acciones ante el panorama presentado podría contribuir a no padecer las posibles medidas que pudieran tomar las autoridades al respecto, como lo es racionar el agua. Por eso se recomienda utilizar duchas de bajo flujo, cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes o te lavas las manos, lavar la ropa en cargas completas, entre otras.
Hasta el momento, por los datos obtenidos en el Servicio Meteorológico Nacional se sabe que los índices de sequía en el estado aumentaron el 1.4% más de lo cuantificado a finales de febrero del presente año.