¿Los tlacuaches son un peligro? Esto es lo que debes hacer si encuentras uno

Los tlacuaches suelen tener hábitos nocturnos lo que quiere decir que están buscando alimento en las noches

Sol MP
Querétaro
Share
  •   Copiar enlace
 ¿Qué hacer si veo un tlacuache en Querétaro?
Foto: Unsplash

Un tlacuache es un marsupial de cuatro patas que afortunadamente habita en Querétaro. Es muy importante conocer su función en el ecosistema para entender que su vida es valiosa y fundamental. Si los ves, no los maltrates ni los mates; ellos son muy importantes para mantener el equilibrio ecológico en Querétaro.

Te puede interesar: VIDEO: Sótano de las Guacamayas Querétaro: ¿Cómo llegar?

¿Qué es un Tlacuache?

El tlacuache, también conocido como zarigüeya, es un marsupial perteneciente a la familia Didelphidae. Es el único marsupial nativo de América del Norte y Central. Caracterizado por su tamaño pequeño a mediano, el tlacuache tiene una cola larga y prensil, orejas redondeadas y un hocico puntiagudo.

- Hábitat: Se encuentra en una variedad de entornos, desde selvas tropicales hasta áreas urbanas.

- Dieta: Es omnívoro y se alimenta de frutas, insectos, pequeños animales y desperdicios humanos.

- Reproducción: Como todos los marsupiales, las crías nacen en un estado muy prematuro y continúan su desarrollo en la bolsa marsupial de la madre.

- Comportamiento: Es nocturno y solitario. Cuando se siente amenazado, puede hacerse el muerto para evitar a los depredadores, un comportamiento conocido como “hacerse el muerto” o “playing possum” en inglés.

¿Por qué es importante el tlacuache en el ecosistema?

El tlacuache juega un papel importante en el control de plagas y la dispersión de semillas, contribuyendo a la salud de los ecosistemas donde habita. Además, debido a su dieta variada, ayuda a mantener el equilibrio ecológico.

¿Son peligrosos los Tlacuaches?

Los tlacuaches son animales nocturnos y tímidos que no representan un peligro para los humanos. Sin embargo, como cualquier animal, pueden reaccionar defensivamente si se sienten amenazados. Es fundamental respetar y cuidar a estos importantes miembros de nuestro ecosistema.

Aunque los tlacuaches no son agresivos por naturaleza, pueden atacar si se sienten en peligro. En estas situaciones, podrían morder o arañar, por lo que es esencial no intentar manipularlos o acercarse demasiado a ellos. Su comportamiento defensivo más conocido es “hacerse el muerto”. Esta táctica les permite evitar a los depredadores, ya que se quedan inmóviles y exudan un olor desagradable para desanimar a sus atacantes.

Es crucial entender que los tlacuaches no buscan conflictos con los humanos. Al respetar su espacio y su naturaleza, contribuimos a un equilibrio saludable en nuestro entorno. Los tlacuaches desempeñan roles vitales en el control de plagas y la dispersión de semillas, lo que ayuda a mantener la salud de nuestros ecosistemas.

¿Qué Hacer si Ves un Tlacuache en Querétaro?

Si te encuentras con un tlacuache en Querétaro, la mejor acción es llamar al Centro de Atención Animal Municipal de Querétaro. Ellos se encargarán de brindar la atención médica necesaria al animal y de reubicarlo para que pueda continuar su vida y cumplir con su labor en el ecosistema.

Para reportar la aparición de tlacuaches u otros animales salvajes, no los mates. Mejor llama al 442-238-8400. Al hacerlo, estarás ayudando a preservar la biodiversidad y el equilibrio ecológico de Querétaro.

TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×