¿Qué alimentos están permitidos vender dentro de las escuelas tras la prohibición de la comida chatarra?

Se dejará de vender comida chatarra en las escuelas de México para fomentar la alimentación nutritiva. Estos son los alimentos que sí están permitidos.

Querétaro
Compartir
  •   Copiar enlace
Alimentos que su venta sí está permitida dentro de las escuelas
Pexels

En México entrará en vigor lineamientos para evitar la comida chatarra en las escuelas, esto con el fin de fomentar una alimentación nutritiva y la cultura de la comida saludable. Te compartimos los alimentos que sí están permitidos en las escuelas.

Te puede interesar: A partir de esta fecha se dejará de vender comida chatarra en las escuelas, ¿aplicará para Querétaro?

¿Por qué se está prohibiendo la comida chatarra en las escuelas en México?

En México no se tiene una cultura de la buena alimentación, debido a que se han registrado hábitos que no favorecen a la salud, muchos de ellos vienen por la alimentación, especialmente de los niños, niñas y adolescentes.

Según estadísticas, seis de cada diez niños incluyen dulces y botanas en su día a día y al menos nueve de cada diez niños consumen bebidas azucaradas de manera regular. Por ello, se busca cambiar estos hábitos e implementar unos que puedan contribuir en el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de México.

¿Cuándo se implementará el programa de comida saludable en las escuelas?

El pasado 30 de septiembre del 2024, se anunció que las escuelas deberían implementar alimentos más nutritivos dentro de su menú y este entrará en vigor el próximo 29 de marzo. Esta estrategia tiene como fin garantizar el bienestar y la salud de las niñas y niños de las escuelas de México. A su vez se busca implementar acciones que promuevan los hábitos saludables entre los niños y jóvenes.

¿Qué alimentos estará prohibida su venta en las escuelas?

Debido a la implementación de estos nuevos lineamientos, se prohibirá la venta de varios alimentos en las escuelas mexicanas, entre ellos están los siguientes:

  • Botanas saladas como papas, cacahuates y chicharrones.
  • Pastelitos y galletas, como donas.
  • Pizza y hot dogs.
  • Dulces y chocolates como paletas, gomitas, chicles, bombones, entre otros.
  • Postres como gelatinas, flanes, helados, nieves, paletas de hielo, entre otros.
  • Cereales de caja.
  • Leche, jugos y refrescos.
  • Productos que cuenten con sellos de advertencia.

¿Qué alimentos sí estará permitida su venta en las escuelas?

Los alimentos que sí podrán venderse dentro de las escuelas que siguen con los lineamientos de este nuevo programa son los siguientes:

  • Frutas como manzana, fresa, sandía, melón.
  • Verduras y hortalizas como zanahoria y pepino.
  • Postres a base de semillas y/o cereales.
  • Botanas a base de semillas naturales.
  • Agua e infusiones.
  • Se permitirá la combinación de dos o tres grupos de alimentos (verduras, leguminosas, origen animal, cereales).
  • Esquites con limón
  • Palomitas naturales.
  • Yoghurt natural sin sellos
  • Cacahuates con cáscara.
  • Habas.

Te puede interesar: ¿Cómo funciona la recolección de tiliches en Querétaro y cuándo es gratuita?

¿Y la SEP? Niños se quedan sin escuela en Puebla tras perder el terreno

[VIDEO] Los padres de familia en Puebla lamentaron que sus hijos se quedaran sin escuela debido a un conflicto por los terrenos en los que recibían clases.

Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. DA CLICK AQUÍ y obtén la información en la palma de tu mano.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×