FOTOS: Así fue el momento exacto en que se promulgó la Constitución en 1917 en Querétaro

El 5 de febrero de 1917 quedó marcado en la historia de México con la promulgación de la Constitución en Querétaro. Aquí te dejamos un recuento de las fotografías que te transportarán al pasado

Sol MP
Querétaro
Compartir
  •   Copiar enlace
Fotos de la promulgación de la constitución de 1917 en Querétaro
INAH: Colección. Archivo Casasola. Fototeca Nacional

El 5 de febrero de 1917, México vivió un día histórico que definiría su rumbo como nación. En el Teatro de la República, en Querétaro, un grupo de diputados y el entonces presidente Venustiano Carranza promulgaron la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Te puede interesar: ¿Dónde y qué personajes participaron en la Constitución de 1917 en Querétaro?

El origen de la Constitución de 1917: ¿Qué sucedió?

A finales del siglo XIX y principios del XX, México estaba bajo el control de Porfirio Díaz, quien gobernó por más de 30 años. Su permanencia en el poder generó un descontento generalizado, ya que su gobierno favorecía a las élites y marginaba a la mayoría de la población. Esto llevó al estallido de la Revolución Mexicana en 1910, con el objetivo de terminar con la dictadura y establecer un sistema más justo.

Tras la renuncia y el exilio de Porfirio Díaz en 1911, Francisco I. Madero asumió la presidencia, pero fue traicionado y asesinado en 1913 por órdenes del general Victoriano Huerta. Ante este nuevo golpe de Estado, Venustiano Carranza lideró el Ejército Constitucionalista y logró derrocar a Huerta en 1914. Una vez en el poder, Carranza decidió convocar al Congreso Constituyente para redactar una nueva Constitución que reflejara las demandas de la Revolución.

¿Por qué Querétaro fue la sede de la Constitución de 1917?

La ciudad de Querétaro fue elegida como sede del Congreso Constituyente porque ofrecía estabilidad en medio de un país aún en conflicto. Su ubicación estratégica y su historia como escenario de grandes momentos nacionales, como el fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo en 1867, la convirtieron en el lugar ideal para la firma de la nueva Constitución.

Hoy, a 108 años de su promulgación, la Constitución de 1917 sigue siendo la base legal de México, aunque ha sido reformada en múltiples ocasiones. Las imágenes de aquel 5 de febrero en el Teatro de la República siguen siendo testigos del momento en que el país dio un giro hacia un futuro más democrático y justo.

ver fotos
Venustiano Carranza va al teatro Iturbide.png
Venustiano Carranza va al teatro Iturbide.png
Teatro Iturbide honores a la bandera.png
Teatro Iturbide honores a la bandera.png
Teatro.png
Teatro.png
Votación.png
Votación.png
Constitución.png
Constitución.png
Teatro de la República discusión.png
Teatro de la República discusión.png
Teatro de la república Querétaro.png
Teatro de la república Querétaro.png
Salvador González firma la nueva constitución.png
Salvador González firma la nueva constitución.png
Diputados Constitución 1917.png
Diputados Constitución 1917.png
Firmas Constituyentes.png
Firmas Constituyentes.png
Pluma promulgación de la constitución 1917.png
Pluma promulgación de la constitución 1917.png
Teatro de la República.png
Teatro de la República.png
Constitución 1917.png
Constitución 1917.png
Promulgación de la Constitución Querétaro 1917 tv AZTECA.jpg
Promulgación de la Constitución Querétaro 1917 tv AZTECA.jpg
Razón por la que se firmó en Querétaro la constitución 1917.jpg
Razón por la que se firmó en Querétaro la constitución 1917.jpg

Te puede interesar: Esta fue la razón de que se promulgara la constitución de 1917 en Querétaro

Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. DA CLICK AQUÍ y obtén la información en la palma de tu mano.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×