En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, presentó “De Mil Colores”, un programa integral que busca promover la inclusión y el reconocimiento de la neurodiversidad así lo informó el Municipio de Querétaro vía comunicado.
Se comenzará un censo poblacional en Querétaro para identificar personas con espectro autista
Durante el evento, el presidente municipal reveló que, a partir del 6 de mayo, el Sistema Municipal DIF llevará a cabo el primer censo poblacional en la ciudad para identificar a las personas dentro del espectro autista.
Este censo, que se realizará en centros educativos, espacios de trabajo y otros puntos clave de la ciudad, tiene como objetivo diseñar estrategias de atención adecuadas para mejorar la calidad de vida de las personas autistas, promoviendo su dignidad, respeto y su inclusión en igualdad y equidad con el resto de la sociedad así lo informó el Municipio de Querétaro vía comunicado.
¿Cuáles son las iniciativas del programa “De Mil Colores”?
Una de las iniciativas más destacadas de “De Mil Colores” es la implementación del Cordón de Identificación Autista, un distintivo que permitirá a las personas autistas, de manera voluntaria, comunicar su condición en espacios públicos como el trabajo, el transporte o centros comerciales así lo informó el Municipio de Querétaro.
Este cordón incluirá una tarjeta personalizable con datos del usuario, requerimientos específicos de asistencia y un contacto de emergencia. El objetivo es facilitar el acceso a apoyos adecuados y garantizar un entorno más inclusivo y respetuoso.
Se comenzará la construcción del Centro Integral de Autismo de Querétaro (CIAQ)
Felifer Macías también anunció que este censo marcará el inicio de la construcción del Centro Integral de Autismo de Querétaro (CIAQ), un espacio destinado a promover la inclusión y mejorar la calidad de vida de las personas dentro del espectro autista mediante atención y apoyo especializado.
El alcalde destacó que el municipio asignará recursos y personal capacitado para asegurar que esta iniciativa tenga un impacto real y duradero.
En su intervención, Tania Ruiz, directora del DIF Municipal, subrayó el compromiso del municipio con la creación de un entorno inclusivo para las personas autistas en Querétaro.
Ruiz anunció que se lanzará una campaña masiva de sensibilización, en colaboración con los medios de comunicación, para generar conciencia sobre el autismo y dar visibilidad a la comunidad neurodivergente.
Se prendieron Los Arcos de Querétaro con los colores que representan el espectro autista
Además, para reafirmar el compromiso con la inclusión y la concientización, el Municipio de Querétaro llevó a cabo el pasado miércoles 2 de abril el encendido de los Arcos de Querétaro a las 19:00 horas, iluminando con los colores que representan el espectro autista.
“Este es un tema urgente que se tiene que visibilizar. La cantidad de personas, miles de personas de nuestra ciudad están dentro del espectro autista. Muchas de ellas ni siquiera saben que están dentro del espectro autista señaló el alcalde Felifer Macías.
Este esfuerzo histórico marca un hito en la atención y visibilidad del autismo en Querétaro, abriendo puertas a un futuro más inclusivo para todos así lo comunicó el Municipio de Querétaro.