Los hotdogs de Juan León Rico marcaron a generaciones en Querétaro, convirtiéndose en un clásico de la ciudad. Hoy, su legado queda en la memoria de quienes disfrutaron su inigualable sabor.
Te puede interesar: Tamales, sopes, tacos dorados y buñuelos… imperdible este lugar en el Centro de Querétaro
Un ícono de la comida callejera en Querétaro
Querétaro se encuentra de luto tras la confirmación del fallecimiento de Juan León Rico el 4 de febrero del 2025, una figura clave en la gastronomía callejera de la ciudad.
Su nombre está ligado a la historia de HotDogs La Congregación, un negocio familiar que desde 1967 ha deleitado a miles con su pan artesanal y su receta única.
Desde sus inicios, Juan León Rico y su familia innovaron en la manera de vender hotdogs, utilizando un carrito de madera con llantas. Este concepto se convirtió en un emblema de la comida nocturna queretana, atrayendo a comensales de todas las edades.
A lo largo de los años, Hot Dogs La Congregación evolucionó sin perder su esencia. En 2010, la marca fue registrada para preservar su autenticidad y tradición, consolidando su lugar en la historia gastronómica de Querétaro.
Te puede interesar: Doña Juanita: más de 60 años de tradición en el Barrio del Tepetate, Querétaro
¿Quién fue Juan León Rico?
Juan León Rico fue hijo de Florencio León Chávez, el fundador de Hot Dogs La Congregación. Junto con su hermano, consolidó el negocio familiar y lo convirtió en un punto de referencia en el Centro Histórico de Querétaro, a pocos pasos del Convento de La Congregación.
Su creatividad lo llevó a diseñar el primer carrito para vender hotdogs en la calle, un detalle que transformó la manera de ofrecer comida rápida en la ciudad. Este modelo de negocio coincidió con la estrategia que el carnicero alemán Charles Feltman introdujo en Nueva York con los primeros hotdogs callejeros, aunque no se sabe si hubo influencia directa.
El legado de Juan León Rico no solo vive en sus hotdogs, sino en la historia de Querétaro, donde su nombre seguirá siendo sinónimo de tradición y sabor.
Te puede interesar: 3 hoteles coloniales en Querétaro para que pases el 14 de febrero
Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. DA CLICK AQUÍ y obtén la información en la palma de tu mano.