Descubre qué es la colitis, sus síntomas más comunes y los factores que pueden provocarla

La colitis es un problema digestivo que puede causar dolor abdominal e inflamación. Conoce sus principales causas y qué hábitos pueden ayudarte a prevenirla o controlarla.

Querétaro
Compartir
  •   Copiar enlace
colitis por estres

La colitis es una enfermedad crónica que afecta el funcionamiento del intestino y puede causar molestias digestivas. Se origina por alteraciones en el movimiento de los intestinos, sensibilidad en el sistema digestivo, bacterias en el intestino delgado, una mala alimentación, además de algunos factores emocionales como el estrés, la ansiedad y la depresión.

Estos son algunos síntomas comunes de la colitis

Desde la infancia o la adolescencia, algunas personas pueden experimentar algunos síntomas como:

  • Dolor abdominal
  • Cambios en la frecuencia o forma de las evacuaciones al ir al baño
  • Inflamación o distensión en el vientre
  • Dependiendo de cómo se manifiesta, la colitis puede clasificarse en tres tipos:
  • Con estreñimiento: dificultad para evacuar.
  • Con diarrea: evacuaciones frecuentes y líquidas.
  • Mixta: combinación de ambas.

Te puede interesar: ¿Me pueden sancionar por llevar comida chatarra a la escuela en Querétaro?

Estos son algunos factores que pueden aumentar el riesgo de padecer colitis

  • Dieta inadecuada
  • El consumo excesivo de alimentos procesados, altos en grasas y azúcares, puede irritar el sistema digestivo y provocar inflamación en el colon.
  • Las comidas picantes, muy grasosas o ácidas también pueden ser un motivo, ya que irritan el intestino y hacen más grandes los síntomas en personas con colitis.

Estrés y su impacto en el sistema digestivo:

  • El estrés prolongado afecta el funcionamiento del sistema digestivo. Puede alterar el equilibrio de las bacterias intestinales y desencadenar inflamación en el colon, lo que empeora los síntomas de la colitis.

Falta de actividad física:

  • Un estilo de vida sedentario no solo afecta el bienestar general, sino que también puede provocar problemas digestivos. El ejercicio contribuye a mejorar el movimiento intestinal y favorece una mejor digestión.

Consumo de alcohol y cafeína:

  • El alcohol y la cafeína pueden irritar el sistema digestivo. El alcohol puede perjudicar la flora intestinal y aumentar la inflamación.

También te puede interesar: ¿Cómo evitar contraer tuberculosis en Querétaro?

Estas son algunas medidas para prevenir y controlar la colitis

Para reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida, es recomendable:

  • Seguir una alimentación equilibrada, comer fibra y evitar el consumo de productos ultraprocesados.
  • Controlar el estrés por medio de métodos de relajación.
  • Realizar ejercicio frecuentemente.
  • Moderar el consumo de alcohol y cafeína.

Hombres también en riesgo de cáncer de mama: crece la conciencia de prevención en México

[VIDEO] Cada vez más hombres mexicanos reconocen la importancia de cuidar su salud y prevenir enfermedades graves como el cáncer de mama

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×