Los dulces típicos de Querétaro que no puede faltar este Día del Niño

El Día del Niño en México está próximo a realizarse. Te compartimos cuáles son los dulces típicos de Querétaro que no pueden faltar en esta celebración.

Querétaro
Compartir
  •   Copiar enlace
Dulces típicos de Querétaro para el Día del Niño
Pexels

El próximo miércoles 30 de abril, México conmemorará el Día del Niño, donde todos los niños y niñas del país podrán divertirse y disfrutar de su día especial. Como parte de su fiesta, los más pequeños podrán comer algunos dulces. Te compartimos los dulces típicos de Querétaro que no pueden faltar en este día especial.

Te puede interesar: Estos son los 5 dulces que más comen los niños durante el Día del Niño en Querétaro

¿Qué se celebra durante el Día del Niño?

Cada 30 de abril, en México se celebra el Día del Niño, la cual es una fecha que fue establecida en 1924, donde se busca reconocer, proteger y promover los derechos de los niños y niñas de todo México.

¿Por qué se conmemora el Día del Niño en México?

El Día del Niño tiene como objetivo recordar a la sociedad que los niños son uno de los sectores más vulnerables, debido a que las crisis y problemáticas mundiales les afectan en mayor escala. A su vez, se busca concientizar a las personas de la importancia de protegerlos y hacer valer sus derechos.

¿Qué dulces queretanos dar en el Día del Niño?

Los niños y niñas reciben regalos durante este día como parte de la celebración por sus derechos. Entre los obsequios más comunes se encuentran los dulces, por ello te compartimos los dulces típicos de Querétaro que no pueden faltar en este Día del Niño:

Pedos de Monja

Estos dulces se volvieron parte de la tradición queretana tras su llegada al estado en el 2009. Su curioso nombre viene del nombre italiano “Petto Di Monca” que traducido al español significa “Pecho de Monja”, sin embargo, los catalanes al intentar pronunciarlo decían “pedo”, de ahí se le quedó este nombre.

Los Pedos de Monja son trufas de chocolate hechas de cacao, leche, licor de almendras, vainilla y azúcar y en ocasiones pueden venir espolvoreadas con cacao. Estos dulces no pueden faltar durante el Día del Niño.

Rollos de guayaba

A los amantes de los dulces hechos de manera tradicional, este rollo de guayaba les encantará. Hecho con guayaba, relleno de cajeta y coco rallado son uno de los dulces típicos de Querétaro que todo el mundo ama y sin duda a los niños les encantará.

Buñuelos

Este dulce es muy conocido en todo México, sin embargo, en Querétaro tiene una preparación especial con miel de piloncillo, guayaba y canela, siendo una de las recetas más ricas. A los más pequeños les encantará su dulce sabor.

Glorias queretanas

Querétaro tiene su propia forma de preparar sus glorias, dándole un toque distintivo. Creadas a base de leche de cabra quemada con azúcar, vainilla, miel de maíz y nueces son uno de los dulces que no puede faltar durante este Día del Niño.

Camote achicalado

Un dulce algo diferente, pero delicioso. El camote achicalado se hace tradicionalmente para los altares del Día de Muertos, pero su rico sabor no puede esperar a ser probado hasta esa fecha. Los camotes son preparados con miel de azúcar hasta que queden cristalizados y se les baña con miel de piloncillo, dándole el toque dulce que a los niños les encanta.

Te puede interesar: ¿Proteínas vegetales o animales, cuál es la mejor alternativa?

Nieves artesanales en Tolimán; una excelente opción tras el intenso calor

[VIDEO] El clima caluroso del semidesierto impulsa la venta de nieves artesanales, elaboradas con frutos típicos de Tolimán

Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. DA CLICK AQUÍ y obtén la información en la palma de tu mano.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×