Las olas de calor no solo afectan a las personas, también pueden representar un peligro para los animales. Durante días calurosos, nuestras mascotas pueden sufrir golpes de calor, una situación que pone en riesgo su salud.
¿Por qué las mascotas son más sensibles al calor?
Los animales tienen formas distintas de controlar su temperatura. Mientras que los humanos sudamos para refrescarnos, los perros dependen del jadeo y la sudoración en sus patas, y los gatos se lamen para enfriar su cuerpo.
Sin embargo, algunos animales tienen mayor riesgo de sufrir golpes de calor, como:
- Cachorros y mascotas mayores.
- Animales con enfermedades crónicas.
- Mascotas con sobrepeso.
Perros y gatos de pelaje oscuro expuestos al sol.
Señales de un golpe de calor en mascotas
Si tu mascota muestra alguno de estos síntomas, es importante actuar rápido:
- Respiración agitada y jadeo excesivo.
- Latidos acelerados.
- Diarrea o vómito.
- Encías y lengua enrojecidas.
- Falta de coordinación o tambaleos al caminar.
- Salivación excesiva y signos de ansiedad.
¿Qué hacer si tu mascota sufre un golpe de calor?
Si sospechas que tu mascota está sufriendo por el calor, sigue estos pasos de inmediato:
- Llévala a un lugar fresco y con buena ventilación.
- Humedece su cuerpo con paños mojados en agua tibia, especialmente en cabeza, cuello, patas y axilas.
- Dale agua, pero evita que esté demasiado fría.
- No la envuelvas en toallas ni la sumerjas en agua helada, ya que esto puede empeorar su estado.
Consejos para prevenir un golpe de calor en mascotas
- Mantén siempre agua fresca a su alcance.
- Sácala a pasear en las primeras horas del día o al atardecer.
- Evita dejarla en espacios sin ventilación, como autos o habitaciones cerradas.
- Si viajas con ella en transportadora, coloca toallas húmedas en el piso para mantener un ambiente más fresco.