Si te encuentras con la necesidad de corregir tu acta de nacimiento en Querétaro y no sabes cómo o dónde hacerlo, llegaste al artículo correcto. Aquí te diremos si es necesario dirigirte a la Ciudad de México a hacer el trámite, si lo puedes hacer en línea o si basta con ir a alguna oficina en cualquiera de las delegaciones o municipios de la entidad queretana.
¿Puedo corregir el acta de nacimiento en línea en Querétaro?
Pues bien, si tu acta de nacimiento corresponde a Querétaro, la única opción para corregirla es presencial. Para ello, lo primero que debes hacer es ubicar a qué demarcación corresponde tu acta y luego acudir a las oficinas administrativas de dicho territorio. Concretamente, en el municipio de Querétaro, recordemos que hay 7 delegaciones; cada una de estas cuentan con las oficinas en las que te darán los informes para saber cómo corregir tu acta de nacimiento en Querétaro.
En cuanto a los municipios, el proceso es el mismo; la corrección del acta de nacimiento solo es presencial y, para ello, tendrías que acudir a las cabeceras municipales con el fin de obtener la información necesaria para realizar tu trámite. Esto de acuerdo con información del sitio web tramitesqro.municipiodequeretaro.gob.mx, al que también te puedes comunicar para recibir más detalles 01(442) 238 77 00.
¿Cómo corregir mi acta de nacimiento en línea?
Ahora bien, si tu acta de nacimiento no es de Querétaro, sino de Ciudad de México, entonces sí tienes la alternativa de realizar el proceso en línea. En este caso, primero debes ubicar la oficina del Registro Civil que esté más cerca de tu casa, lo cual puedes hacer en la página del gobierno capitalino. En tal situación, podrás solicitar la corrección de tu acta vía correo electrónico.
Una vez que tienes la dirección de correo electrónico correspondiente, deberás adjuntar los siguientes archivos en formato PDF: CURP y la respectiva acta de nacimiento que deseas modificar. Un dato importante es que, en el asunto del correo debes escribir “Solicitud de corrección de acta” y en el cuerpo de dicho correo indicar tu nombre completo, género, fecha de nacimiento, entidad, municipio de registro, número de libro y número de acta.
TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Te interesa leer: ¿Dónde puedo tramitar mi licencia de conducir en Querétaro?