El día de hoy, 31 de marzo, México se une para celebrar el Día del Taco, uno de los platillos más emblemáticos del país. Aquí te contamos todo lo que tienes que saber sobre esta celebración culinaria y cómo conmemorarla en Querétaro.
Te puede interesar: ¿Cómo funciona la recolección de tiliches en Querétaro y cuándo es gratuita?
¿Qué es el Día del Taco?
El Día del Taco es una celebración anual en la que se busca conmemorar a uno de los platillos más emblemáticos e importantes de la gastronomía mexicana. Los tacos han logrado trascender fronteras y en el 2010, la UNESCO declaró a este platillo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por el gran papel que juega en la cultura y la identidad de México.
La preparación de los tacos puede variar dependiendo de la zona, sin embargo, todos siguen el mismo orden de preparación. Como base, se utiliza una tortilla de maíz o de harina, se rellena con algún alimento y se dobla o enrolla para comerlo.
En México, anualmente, se consumen alrededor de 22.3 millones de toneladas de tacos y se estima que alrededor de todo el país hay 145 mil 634 puestos de tacos. Los estados que tienen más taquerías son el Estado de México, Veracruz, Jalisco, Ciudad de México, Puebla y Chiapas.
¿Por qué se celebra el Día del Taco?
Desde el 2007, el Día del Taco se celebra anualmente en México cada 31 de marzo. Este platillo tiene su propio día debido a su impacto cultural y gastronómico del país. El taco ha logrado posicionarse no sólo en la mente de los mexicanos, sino de la de los extranjeros, siendo uno de los exponentes gastronómicos más importantes de México.
Además, su facilidad de preparación y su versatilidad, ha permitido adaptarse a diferentes zonas, resultando en muchas variaciones de un mismo producto. Podemos encontrar los famosos tacos sudados, o de canasta, fritos, dorados, veganos, de bistec, pastor, gobernador y demás variedades, que se adaptan a todos los gustos.
¿Cómo se puede celebrar el Día del Taco en Querétaro?
Para celebrar el Día del Taco en Querétaro, puedes aprovechar la ocasión y visitar las taquerías más emblemáticas del estado o alguna de tus taquerías favoritas. También, para seguir conmemorando la gastronomía mexicana y los tacos, puedes preparar tus recetas favoritas en familia.
A su vez, lo importante es no olvidar el impacto gastronómico y cultural que este alimento ha tenido en México, llegando a posicionarse a nivel internacional gracias a su sencillez y delicioso sabor.
Te puede interesar: ¿Qué alimentos están permitidos vender dentro de las escuelas tras la prohibición de la comida chatarra?
Los tacos de guisado de Don Juve: cuatro décadas deleitando paladares en San Juan del Río, Querétaro
Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp.
DA CLICK AQUÍ
y obtén la información en la palma de tu mano.