Estos alumnos no tendrán clases el 12 de diciembre 2024

El próximo 12 de diciembre, México celebrará el Día de la Virgen de Guadalupe, una fecha llena de tradición. Sin embargo, en Querétaro, solo ciertos sectores tendrán descanso oficial. ¿Eres parte de ellos? Aquí te contamos.

Sol MP
Querétaro
Share
  •   Copiar enlace
 Alumnos que no tendrán clases el 12 de diciembre del 2024
Pixabay

El 12 de diciembre es una de las fechas más importantes en México, marcada por la celebración del Día de la Virgen de Guadalupe, patrona del país. Esta festividad suele ir acompañada de peregrinaciones, misas y celebraciones en distintas regiones. Sin embargo, en Querétaro, no todos gozarán de este día como descanso oficial, ya que solo ciertos sectores podrán tomarlo libre. Conoce quiénes podrán disfrutar de este feriado y cómo se definió.

Te puede interesar: Un nuevo frente frío se aproxima a Querétaro, ¿cómo afectará al clima HOY jueves?

¿Es un día oficial el Día de la Virgen de Guadalupe?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el 12 de diciembre no es considerado un día de descanso obligatorio. Esto significa que las actividades laborales y académicas generalmente se mantienen en funcionamiento normal. Los únicos días de descanso obligatorio restantes para el calendario de este año son Navidad, el 25 de diciembre.

¿Quiénes tendrán derecho a descansar el 12 de diciembre de 2024?

En Querétaro, la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) realizó ajustes en el calendario escolar 2024-2025. Esto permitió que los alumnos de educación básica tengan nuevos días de descanso, incluyendo el martes 12 de diciembre de 2024 y el viernes 2 de mayo de 2025.

El ciclo escolar 2024-2025, que comenzó el 26 de agosto y concluirá el 21 de julio de 2025, establece que todas las escuelas públicas y privadas de nivel básico en Querétaro deberán suspender clases en esta fecha.

¿Por qué será un día oficial este año?

La decisión de incluir el 12 de diciembre como día de descanso para los estudiantes de educación básica fue una propuesta de la USEBEQ, aprobada por la Secretaría de Educación del Estado, encabezada por Martha Elena Soto Obregón. Este ajuste busca preservar las tradiciones mexicanas y evitar interrupciones en el servicio educativo en comunidades escolares que celebran esta fecha con actividades religiosas y culturales.

Este cambio refleja el compromiso de las autoridades educativas de Querétaro para garantizar el respeto a las tradiciones locales sin afectar el calendario escolar.

Te puede interesar: ¡Que no te bajen el aguinaldo! Sanjuanenses toman precauciones para evitar robos

TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×