En el cierre del año, los mexicanos se preparan para disfrutar del último puente. Aunque tradicionalmente asociado con celebraciones navideñas, la dinámica laboral varía según la política de cada empresa.
Te puede interesar Se incendia bodega que almacenaba solventes en El Marqués, Querétaro
¿Cuándo es el último puente del 2023?
A pesar de que el 12 de diciembre no es un día oficial por la celebración de la Virgen de Guadalupe, algunas empresas optan por otorgar este día libre a sus empleados, permitiéndoles participar en festividades religiosas o dedicar tiempo a asuntos personales.
En cuanto al tan esperado puente navideño del 25 de diciembre, la situación es diversa. Mientras muchas compañías optan por cerrar sus puertas para permitir que los empleados pasen tiempo con sus seres queridos, algunas industrias esenciales o servicios críticos pueden requerir personal de guardia. Sin embargo, esta fecha es de suma importancia para pasar tiempo en familia, es por eso que regido bajo las normas de la Ley Federal del Trabajo, este día que cae lunes, 25 de diciembre del 2023 es un día oficial asueto.
¿Es obligatorio trabajar el 25 de diciembre?
Es fundamental que los trabajadores verifiquen las políticas de sus empleadores para entender si tendrán el día libre o si se espera que cumplan con responsabilidades laborales durante este último puente del año. La variabilidad en las prácticas laborales refleja la diversidad cultural y religiosa de México, proporcionando opciones para aquellos que desean celebrar la Navidad y aquellos que pueden necesitar trabajar ese día.
El día 25 de diciembre que cae lunes es el puente de las fiestas navideñas y el último del año, en la mayoría de empresas se suspenden las labores establecido por la Ley Federal del Trabajo, sin embargo, en muchas ocasiones, los empleados deben deben laborar bajo el régimen establecido que denota el pago triple en un día festivo.
Te puede interesar Aguinaldo 2023: ¿Cuándo se debe pagar en Querétaro y cómo se calcula?