Aumenta el precio del limón en Querétaro; ¿hasta cuánto asciende el kilo?
El precio del limón en Querétaro se ha estabilizado, pero en un nivel elevado que ha afectado tanto a las familias como a los comerciantes locales.
El precio del limón en Querétaro se ha estabilizado, pero en un nivel elevado que ha afectado tanto a las familias como a los comerciantes locales. Este producto, indispensable en la cocina mexicana, ha impactado los bolsillos de los ciudadanos debido a su alto costo actual, que oscila entre los 30 y 52 pesos por kilogramo, dependiendo de la calidad del limón.
Te puede interesar: Ante el alza de precios en Querétaro, estas frutas y vegetales son fáciles de cultivar en casa
Comerciantes en Querétaro, como Daniel García, han señalado que la venta del limón ha sido complicada, ya que los consumidores prefieren no gastar grandes cantidades en este insumo. García menciona que el limón llega con cierta merma, lo que complica su venta: “Ahorita está establecido, no ha subido ni bajado. Por escasez, trae mucha merma, viene el limón algo dañado, y estas cosas se dañan para dos o tres días y se empiezan a pudrir”.
Las familias queretanas también están resintiendo este aumento en sus gastos diarios. Manuela Juárez, madre de familia, comentó que en estos tiempos es difícil cubrir todas las necesidades con los costos actuales: “Ahorita está caro. Hay muchas personas que no tienen trabajo y se la ven difícil. Ahorita que van a entrar los niños a la escuela y todo, uno tiene que desacoplar para el mandado”, explicó.
3 beneficios claves del limón para la salud
El escenario del precio del limón en Querétaro nos recuerda lo indispensable de este alimento, no solo por el sabor que le da a la comida, sino por sus beneficios a la salud. A continuación, te presentamos tres de los más destacados:
1. El limón es una excelente fuente de vitamina C, la cual ayuda a fortalecer las defensas del cuerpo, previniendo resfriados y otras enfermedades comunes. Además, esta vitamina también contribuye a la regeneración celular y mejora la cicatrización de heridas.
2. El consumo de agua con limón en ayunas puede ayudar a estimular el sistema digestivo y prevenir problemas como el estreñimiento. Además, el limón favorece la producción de bilis en el hígado, lo que facilita la digestión de las grasas.
3. El limón es conocido por sus propiedades diuréticas, lo que ayuda a eliminar toxinas del cuerpo y a mantener un buen funcionamiento renal. Su consumo regular puede contribuir a depurar el organismo y mantener una piel más saludable.
Te puede interesar: Ante el alza de precios en Querétaro, estas frutas y vegetales son fáciles de cultivar en casa
TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.