¿Quién fue el mexicano que inspiró la estatuilla de los Oscar?

La estatuilla de los Premios Oscar es uno de los premios más prestigiosos en la industria cinematográfica. ¿Sabías que un mexicano inspiró la forma de dicha presea? Conoce aquí la historia.

Gabriela Torres
Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace

La estatuilla de los Premios Oscar, conocida oficialmente como la Academy Award of Merit pero comúnmente llamada simplemente “Oscar”, es uno de los premios más prestigiosos en la industria cinematográfica. Su historia se remonta a finales de la década de 1920, cuando Louis B. Mayer, el entonces presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS), encargó al director de arte Cedric Gibbons la creación de un diseño para el premio.

El diseño original de la estatuilla fue esculpido por el artista George Stanley y modelado según el actor mexicano Emilio “El Indio” Fernández, quien posó desnudo para la escultura. La estatuilla representa a un hombre desnudo de pie sobre un rollo de película con los brazos extendidos sosteniendo una espada, simbolizando la defensa de los ideales del arte cinematográfico.

La primera ceremonia de los Premios Oscar se llevó a cabo el 16 de mayo de 1929 en el Hotel Roosevelt de Hollywood. En esa ocasión, se entregaron 12 estatuillas en reconocimiento a logros destacados en la industria del cine. Desde entonces, la estatuilla de Oscar se ha convertido en un símbolo icónico del éxito en el mundo del cine y ha sido otorgada anualmente en una amplia variedad de categorías, incluyendo Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Actriz, entre otras.

A lo largo de los años, la estatuilla ha sufrido algunas modificaciones menores, pero su diseño básico se ha mantenido prácticamente inalterado desde su creación. Hoy en día, recibir un Premio Oscar es considerado uno de los más altos honores para cualquier profesional del cine y la estatuilla misma es altamente valorada tanto por su significado simbólico como por su valor intrínseco.

¿Quién fue Emilio “El Indio” Fernández?

Emilio “El Indio” Fernández fue un reconocido actor, director y guionista mexicano, nacido el 26 de marzo de 1904 en Coahuila, México, y fallecido el 6 de agosto de 1986 en la Ciudad de México. Es considerado una figura emblemática en la historia del cine mexicano, conocido tanto por su talento artístico como por su personalidad carismática y su participación en el cine de la Época de Oro del cine mexicano.

Fernández comenzó su carrera en el mundo del cine como actor en la década de 1930, participando en películas como Janitzio (1935) y La Isla de la Pasión (1941). Sin embargo, su contribución más significativa al cine fue como director y guionista. Como director, Fernández fue pionero en el desarrollo del estilo conocido como cine de caballerías, que se caracterizaba por retratar la vida en el campo mexicano y los conflictos sociales y culturales del país. Sus películas a menudo presentaban paisajes impresionantes, personajes rurales y temáticas patrióticas.Algunas de las películas más destacadas dirigidas por Emilio “El Indio” Fernández incluyen los siguientes títulos:

1. María Candelaria (1943) - Esta película ganó la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes en 1946 y fue la primera película mexicana en recibir este prestigioso premio. La película cuenta la historia de una joven indígena marginada que se enamora de un pintor.

2. Flor Silvestre (1943) - Protagonizada por Dolores del Río y Pedro Armendáriz, esta película es un drama romántico ambientado en el México revolucionario.

3. Enamorada (1946) - Esta película, protagonizada por María Félix y Pedro Armendáriz, es una historia de amor ambientada durante la Revolución Mexicana.

4. Pueblerina (1949) - Un drama social que aborda temas de discriminación y marginación en el campo mexicano.

Te puede interesar: ¿Cuándo y cómo ver los Premios Oscar 2024? TV Azteca trae el evento en vivo

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×