¡No tiene cura! Edwin Luna de la trakalosa de Monterrey, reveló a sus fans que tiene una enfermedad; ¿cuál es?

Edwin Luna cantante de la banda de regional mexicano, La Trakalosa de Monterrey ha revelado a sus fans que padece de una enfermedad que no tiene cura.

Valeria Medina
Espectáculos
edwin luna
Instagram @edwinlunat

Edwin Luna cantante de la banda de regional mexicano, La Trakalosa de Monterrey ha revelado a sus fans que padece de una enfermedad que no tiene cura.

También te puede interesar: VIDEO | Captan mujer fantasma en asiento de copiloto de trailero; decía que no venía nadie con él

Durante su participación dentro de un podcast, el cantante explicó cómo fue que le detectaron esta enfermedad. El intérprete de melodías como “Supiste Hacerme Mal” y “Borracho de Oro” mencionó que después de realizarse una operación para reducir grasa del cuerpo no siguió las recomendaciones indicadas por el médico para mantenerse saludable por lo que con el tiempo se veía “un poco más hinchado”.

No fue hasta que le pidieron realizarse un estudio médico para un programa de televisión en Colombia que el médico le indicó que no estaba del todo bien.

¿Cuál es la enfermedad sin cura que padece Edwin Luna?

El doctor le confirmó al cantante de La Trakalosa de Monterrey que sufría de “hipotiroidismo positivo” por lo que fue referido con un endocrinólogo para comenzar el tratamiento de su tiroides. La tiroides es una glándula muy importante del cuerpo que controla todas las hormonas.

A Edwin Luna le informaron que el “hipotiroidismo positivo” no tiene cura, pero que se puede tratar con medicamentos, tratamiento que es para toda la vida. El intérprete de la banda de regional mexicano mencionó que tuvo que cambiar su estilo de vida a una mucho más saludable entre ellos dejar de comer carnes rojas, embutidos, lácteos, entre otros.

¿Qué es el hipotiroidismo?

El hipotiroidismo es una enfermedad que afecta a la glándula tiroides, esta glándula esencial para regular las hormonas del cuerpo deja de producir las hormonas suficientes para mantener el balance. Esto puede causar síntomas como fatiga, aumento de peso, sensibilidad al frío y piel seca.

Si no se llega a tratar el hipotiroidismo puede provocar otro tipo de enfermedades en el cuerpo al largo plazo como:

  • Metabolismo y energía
  • Depresión
  • Problemas de memoria
  • Debilidad muscular
  • Calambres
  • Aumento de riesgo en enfermedades cardiovasculares

Entérate de la información más completa de Querétaro, México y el mundo en nuestro canal de WhatsApp.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Querétaro en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×