La NBA lleva años consolidada como la liga más importante del basquetbol mundial. A pesar de ello, Adam Silver, comisionado de la competición, no está conforme. Por ello, aprovechó reuniones que sostuvo con propietarios de franquicias pertenecientes al campeonato para expresar sus intenciones de desarrollar el baloncesto en Europa al introducir, en colaboración con la FIBA, una liga en dicho territorio. Incluso, aseguró que “están listos para ir a la siguiente fase”.
Te puede interesar: “Es un juego más”: Jimmy Butler sobre jugar ante Miami Heat
NBA busca expandirse a Europa
Los partidos que ha realizado la NBA en Europa no han sido en vano. Adam Silver ha dejado claro que llevar a la liga al viejo continente es una idea que ha estado en la mente de los organizadores desde hace años. Durante un encuentro con los medios, el comisionado mencionó: “Estamos particularmente encantados hoy de anunciar que estamos listos para ir a la siguiente fase, que es explorar una potencial liga en Europa, con la FIBA como nuestra socia”.
Silver también mencionó que llevar la NBA a Europa no solo será beneficioso para la organización estadounidense, sino también para la gran afición con la que cuenta el baloncesto en el continente. “El básquet es el segundo deporte más popular en Europa; tiene centenares de millones de aficionados. Alrededor de un 15% de jugadores en la NBA son europeos, así como los ganadores de cinco de los últimos seis premios MVP”.
Luego, añadió: “Sin embargo, ha habido una gran brecha entre el interés en este deporte y su desarrollo respecto a como operamos nuestra liga aquí en Norteamérica”, mostrando sus intenciones de llevar un gran espectáculo a nuevos países.
¿Qué pasará con la Euroliga?
Las relaciones entre la Euroliga y la FIBA se han ido deteriorando con el paso del tiempo. Ahora, con el anuncio de la posible llegada de la NBA al continente, la liga por excelencia del baloncesto europeo se podría ver bastante afectada.
A pesar de que Andreas Zagklis, secretario general de la FIBA, declaró que su misión es “unir tanto como sea posible el ecosistema del baloncesto”, la Euroliga entiende la posibilidad de que clubes fundadores como Real Madrid, Barcelona, Fenerbache o Panatihinaikos, puedan abandonar la competición para incorporarse al nuevo formato que traerá la organización estadounidense.
Sin embargo, tanto Silver como Zagklis dejaron claro que su trabajo se centrará en cuidar los intereses de ambas partes. “La nueva liga se integraría en el panorama baloncestístico europeo con los equipos participando respectivamente en sus competiciones nacionales”, declararon para posteriormente anunciar que la vía de acceso a la competición será basada en la meritocracia, además de
¿Cómo será el formato de la nueva liga de la NBA en Europa?
Después de anunciar las razones que lo llevaron a tomar esta decisión, Adam Silver mencionó que la idea de partida es una competición de 16 equipos, de los cuales, 12 serán permanentes. No obstante, terminó por decir que este formato “es susceptible de cambiar”.
En cuanto al formato de los partidos, todo parece indicar que se respetarán los 40 minutos de juego característicos en Europa, con el fin de preservar la cultura con la que cuenta el baloncesto en dicho continente.
Travis Kelce tiene la intención de hacer que el 35 cumpleaños de Taylor Swift sea ‘extra especial’
Te puede interesar: ¿Qué dijo Liam Lawson tras ser reemplazado por Yuki Tsunoda?
Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. DA CLIC AQUÍ y obtén la información en la palma de tu mano.